Categoría: Historia de videojuegos

  • Efemérides videojuegos Evercade (Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack)

    Efemérides videojuegos Evercade (Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack)

    ¡Celebra las efemérides de los videojuegos con Evercade!

    El mundo de los videojuegos siempre está en constante evolución, con nuevas tecnologías, gráficos impresionantes y una variedad de géneros para todos los gustos. Sin embargo, es importante recordar y celebrar los clásicos que han marcado la historia de los videojuegos. Y eso es precisamente lo que nos ofrece Evercade con su nuevo lanzamiento: el Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack.

    Xeno Crisis: un homenaje a los juegos de acción de los 90

    Xeno Crisis es un juego de acción y disparos desarrollado por Bitmap Bureau, inspirado en clásicos como Contra y Smash TV. Fue lanzado originalmente en 2018 para la consola Sega Mega Drive y ahora, gracias a Evercade, podemos disfrutarlo en su versión para la consola portátil.

    En este juego, tomamos el control de un soldado que debe enfrentarse a hordas de alienígenas en una base espacial. Con gráficos pixelados y una jugabilidad frenética, Xeno Crisis nos transporta a la época dorada de los videojuegos de acción de los 90.

    Además, esta edición incluye mejoras y contenido adicional, como nuevos modos de juego y personajes desbloqueables, lo que lo convierte en una experiencia aún más completa y entretenida.

    Tanglewood: una aventura de plataformas con un toque nostálgico

    Tanglewood, por su parte, es un juego de plataformas creado por Big Evil Corporation. Fue lanzado en 2018 para la consola Sega Mega Drive y ahora, gracias a Evercade, podemos disfrutarlo en su versión para la consola portátil.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Atari (Atari VCS)

    En este juego, controlamos a un pequeño zorro llamado Nymn, que debe buscar la forma de regresar a su hogar en medio de un bosque oscuro y peligroso. Con gráficos en 2D y una banda sonora encantadora, Tanglewood nos recuerda a los clásicos juegos de plataformas de los años 90.

    Además, esta edición incluye contenido adicional, como nuevas zonas y desafíos, que hacen que la experiencia de juego sea aún más emocionante y adictiva.

    ¡Revive la nostalgia con Evercade!

    Evercade es una consola portátil que nos permite disfrutar de juegos clásicos de diferentes consolas, como Atari, Sega, Namco y más. Con su diseño retro y su amplia variedad de juegos, es ideal para aquellos que buscan revivir la nostalgia de su infancia o para aquellos que quieren conocer los títulos que marcaron la historia de los videojuegos.

    Además, con su último lanzamiento, el Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack, nos ofrece la oportunidad de disfrutar de dos grandes títulos que nos transportan a la época dorada de los videojuegos.

    ¡No te pierdas esta edición limitada de Evercade!

    El Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack es una edición limitada de Evercade, por lo que si eres un amante de los videojuegos clásicos, no puedes dejar pasar esta oportunidad. Además, al adquirirlo, también obtendrás un libro de arte exclusivo y una caja protectora para tu consola Evercade.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Capcom (Home Arcade)

    En conclusión

    Con el Xeno Crisis & Tanglewood Dual Pack, Evercade nos ofrece una oportunidad única de celebrar las efemérides de los videojuegos y revivir la nostalgia de los clásicos. Con sus mejoras y contenido adicional, estos dos títulos nos brindan horas de diversión y entretenimiento. ¡No esperes más y consigue tu edición limitada de Evercade ahora mismo!

  • Efemérides videojuegos Intellivision Entertainment (Moon Patrol)

    Efemérides videojuegos Intellivision Entertainment (Moon Patrol)

    El día de hoy, queridos lectores, vamos a hablar de una fecha muy importante en la historia de los videojuegos. Se trata de una efeméride que conmemora el lanzamiento de uno de los sistemas de entretenimiento más icónicos de los años 80: el Intellivision Entertainment.

    Intellivision Entertainment

    El Intellivision Entertainment fue una consola de videojuegos lanzada al mercado en 1979 por la empresa Mattel Electronics. Aunque en un principio tuvo una recepción modesta, con el tiempo se convirtió en uno de los sistemas más populares de la época, compitiendo directamente con el famoso Atari 2600.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Polymega

    Una de las características más destacadas del Intellivision era su avanzada tecnología para la época. Con una resolución de 160×196 píxeles y 16 colores, superaba ampliamente a la competencia y ofrecía una experiencia de juego más inmersiva y realista. Además, su controlador con teclado numérico y botones laterales permitía una mayor precisión en los movimientos y acciones del juego.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Polymega (TurboGrafx-16 Module)

    Pero sin duda, uno de los títulos más emblemáticos del Intellivision fue Moon Patrol, lanzado en 1982 por la compañía Irem. Este juego de plataformas y acción fue uno de los primeros en utilizar la técnica del scrolling parallax, que permitía un movimiento suave y fluido de los fondos y enemigos en pantalla. Además, Moon Patrol fue uno de los primeros videojuegos en incorporar una banda sonora que se adaptaba a la acción del juego, lo que aumentaba la inmersión del jugador.

    Moon Patrol

    En Moon Patrol, el jugador controla un vehículo lunar que debe avanzar por diferentes terrenos y obstáculos, como cráteres, rocas y enemigos alienígenas. El objetivo es llegar al final de cada nivel, mientras se evita chocar o ser impactado por los enemigos. El juego contaba con 25 niveles de dificultad progresiva, lo que lo hacía muy adictivo y desafiante.

    Moon Patrol fue un éxito rotundo en su época, vendiendo más de un millón de copias y siendo considerado uno de los mejores juegos del Intellivision. Además, fue adaptado a otros sistemas de la época, como el Atari 2600 y el Commodore 64, lo que amplió aún más su popularidad.

    Legado e influencia

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Telematics (Gizmondo)

    Aunque el Intellivision y Moon Patrol ya son cosas del pasado, su legado e influencia en la industria de los videojuegos sigue presente en la actualidad. Muchos de los elementos y técnicas utilizadas en estos juegos han sido adoptados y mejorados por las consolas y juegos actuales.

    Además, la nostalgia por estos clásicos sigue vigente en muchos jugadores, y es común encontrar remakes y versiones actualizadas de Moon Patrol y otros juegos del Intellivision en plataformas como Steam y dispositivos móviles.

    Conclusión

    En resumen, el Intellivision Entertainment y Moon Patrol fueron piezas fundamentales en la historia de los videojuegos, y su influencia sigue presente en la industria hasta el día de hoy. Recordar estas efemérides nos permite valorar y apreciar la evolución y el avance de la tecnología en el mundo de los videojuegos, y nos invita a revivir la emoción y diversión que nos brindaron estos clásicos.

    • Intellivision Entertainment: consola de videojuegos lanzada en 1979 por Mattel Electronics.
    • Moon Patrol: juego de plataformas y acción lanzado en 1982 por Irem.
    • Tecnología avanzada: resolución de 160×196 píxeles y 16 colores.
    • Controlador con teclado numérico y botones laterales.
    • Scrolling parallax: técnica de movimiento suave y fluido de los fondos y enemigos en pantalla.
    • Banda sonora adaptativa: música que se ajusta a la acción del juego.
    • Más de un millón de copias vendidas y adaptaciones a otros sistemas.
    • Legado e influencia en la industria de los videojuegos.
    • Nostalgia y remakes actuales.

    Esperamos que este artículo les haya permitido conocer un poco más sobre la historia de los videojuegos y la importancia del Intellivision Entertainment y Moon Patrol en ella. ¡Hasta la próxima, gamers!

  • Efemérides videojuegos Analogue (NT Mini Noir)

    Efemérides videojuegos Analogue (NT Mini Noir)

    El mundo de los videojuegos está en constante evolución, siempre buscando nuevas formas de entretener a los jugadores y de sorprender con innovaciones tecnológicas. Es por eso que hoy, en esta efemérides, queremos hablar sobre un lanzamiento que está dando mucho de qué hablar en la comunidad gamer: el Analogue NT Mini Noir.

    ¿Qué es el Analogue NT Mini Noir?

    El Analogue NT Mini Noir es una consola de videojuegos que ha sido desarrollada por la compañía Analogue, especializada en la fabricación de consolas retro. Esta empresa se ha destacado por crear dispositivos que permiten jugar a los clásicos de antaño en televisores modernos, sin perder la esencia y calidad de los juegos originales.

    Esta nueva versión del Analogue NT Mini, lanzada en 2020, es una consola que ha sido mejorada en todos los aspectos posibles. Desde su diseño hasta sus características técnicas, todo ha sido cuidadosamente pensado para brindar una experiencia de juego única y de alta calidad.

    Características técnicas

    Uno de los aspectos más llamativos del Analogue NT Mini Noir es su compatibilidad con más de 2.780 juegos de diferentes consolas, incluyendo NES, Famicom, Game Boy, Game Boy Color y Sega Master System, entre otros. Además, cuenta con una resolución de hasta 1080p y una tasa de refresco de 60Hz, lo que garantiza una imagen nítida y fluida en pantalla.

    En cuanto a su diseño, el Analogue NT Mini Noir es una consola compacta y elegante, con un acabado en color negro mate que le da un aspecto moderno y sofisticado. Además, cuenta con puertos HDMI, USB y Bluetooth, lo que facilita la conexión con otros dispositivos y periféricos.

    ¿Por qué es tan importante el lanzamiento del Analogue NT Mini Noir?

    El lanzamiento de esta consola ha sido muy esperado por los amantes de los videojuegos retro, ya que ofrece una forma de revivir los clásicos de una manera más auténtica y fiel a la experiencia original. Además, su alta calidad y compatibilidad con una amplia gama de juegos la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una consola retro de alta gama.

    Otro aspecto importante a destacar es que el Analogue NT Mini Noir es una edición limitada, lo que lo convierte en un objeto de colección para los verdaderos fanáticos de los videojuegos. Además, su precio, que ronda los 500 dólares, lo hace un producto exclusivo y de lujo para aquellos que pueden permitirse adquirirlo.

    Opiniones y críticas sobre el Analogue NT Mini Noir

    Como era de esperarse, el lanzamiento de esta consola ha generado opiniones divididas entre los jugadores. Por un lado, están aquellos que alaban su calidad y compatibilidad con una gran cantidad de juegos, y por otro, están aquellos que critican su alto precio y consideran que no ofrece suficientes mejoras con respecto a su versión anterior.

    Sin embargo, lo que sí es un hecho es que el Analogue NT Mini Noir ha causado revuelo en la comunidad gamer y ha generado expectativas en torno a futuros lanzamientos de la compañía Analogue. Además, muchos usuarios han destacado la atención al detalle y la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, lo que justifica su alto costo.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Amstrad (GX4000)

    En conclusión,

    El Analogue NT Mini Noir es un lanzamiento importante en el mundo de los videojuegos, ya que representa una opción de alta gama para los amantes de los juegos retro. Con su diseño elegante, su alta compatibilidad y su calidad de imagen, esta consola promete brindar una experiencia de juego única y auténtica. Sin duda, un artículo de colección para los verdaderos fanáticos de los videojuegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Oton Console

    ¡No te pierdas la oportunidad de revivir los clásicos con el Analogue NT Mini Noir!

  • Y grabalo Efemérides videojuegos Analogue (Pocket – Limited Editions)

    Y grabalo Efemérides videojuegos Analogue (Pocket – Limited Editions)

    Analogue: Pocket – Limited Editions

    Los videojuegos han sido una parte fundamental de la cultura popular durante décadas. Desde los clásicos juegos de arcade hasta las últimas tecnologías en realidad virtual, los videojuegos han evolucionado y se han adaptado a las necesidades y gustos de los jugadores. Y en esta ocasión, queremos hablar de una efeméride muy especial para los amantes de los videojuegos retro: el lanzamiento de la Analogue Pocket – Limited Editions.

    ¿Qué es Analogue Pocket?

    Analogue Pocket es una consola portátil de videojuegos que permite a los usuarios jugar a títulos clásicos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Esta consola es una versión mejorada de la Analogue Pocket original, lanzada en 2019, que incluye algunas características nuevas y mejoras en su diseño.

    ¿Por qué es tan especial esta edición limitada?

    La Analogue Pocket – Limited Editions fue lanzada el 3 de agosto de 2021 para conmemorar el 20 aniversario del lanzamiento de la Game Boy Advance. Esta edición limitada cuenta con un diseño inspirado en la Game Boy Advance original, con una carcasa transparente púrpura y botones en tonos morados. Además, incluye una tarjeta microSD de 8 GB con más de 2.780 juegos precargados, entre los que se encuentran títulos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Pokémon Ruby.

    La importancia de la Game Boy Advance

    La Game Boy Advance fue lanzada al mercado en 2001 y fue la sucesora de la exitosa Game Boy Color. Esta consola portátil fue la primera en utilizar cartuchos con tecnología de 32 bits, lo que permitió una mejora significativa en la calidad gráfica y sonora de los juegos. Además, fue la última consola de la línea Game Boy antes de la llegada de la Nintendo DS en 2004.

    La experiencia Analogue Pocket

    La Analogue Pocket – Limited Editions no solo ofrece una amplia selección de juegos retro, sino que también cuenta con una pantalla LCD de alta resolución, lo que permite una experiencia de juego más nítida y detallada. Además, su diseño ergonómico y sus botones retroiluminados hacen que sea cómoda de usar en cualquier situación.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Coleco

    Otras características de la Analogue Pocket

    Además de poder jugar a los clásicos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance, la Analogue Pocket también permite jugar a juegos de otras consolas portátiles gracias a los adaptadores que se pueden adquirir por separado. Estos adaptadores incluyen compatibilidad con juegos de Neo Geo Pocket Color, Atari Lynx, Sega Game Gear y más.

    Una oportunidad para revivir la nostalgia

    La Analogue Pocket – Limited Editions es una oportunidad única para los amantes de los videojuegos retro de revivir la nostalgia de sus juegos favoritos en una consola portátil de alta calidad. Además, su diseño inspirado en la Game Boy Advance original la convierte en una pieza de colección para los coleccionistas de videojuegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Oculus VR (Oculus Rift)

    En resumen

    La Analogue Pocket – Limited Editions es una consola portátil de videojuegos que permite a los usuarios jugar a títulos clásicos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Lanzada en 2021 para conmemorar el 20 aniversario de la Game Boy Advance, esta edición limitada cuenta con un diseño especial y una amplia selección de juegos precargados. Una oportunidad única para revivir la nostalgia de los videojuegos retro en una consola de alta calidad y diseño único.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos 3DO Company

    ¡No te pierdas esta edición limitada!

    Si eres un amante de los videojuegos retro y quieres revivir la nostalgia de tus juegos favoritos en una consola de alta calidad, no puedes perderte la Analogue Pocket – Limited Editions. Con su diseño especial y su amplia selección de juegos, es una oportunidad única para los coleccionistas y jugadores de videojuegos. ¡Hazte con la tuya antes de que se agoten!

  • Efemérides videojuegos Evercade (Mega Cat Studios Collection 1)

    Efemérides videojuegos Evercade (Mega Cat Studios Collection 1)

    Efemérides videojuegos Evercade (Mega Cat Studios Collection 1)

    El mundo de los videojuegos está en constante evolución y cada día se lanzan al mercado nuevos títulos que buscan cautivar a los jugadores. Sin embargo, también es importante recordar aquellos juegos que marcaron una época y que siguen siendo una parte importante de la historia de los videojuegos. Uno de ellos es la colección de Mega Cat Studios para Evercade, una consola portátil que ha revivido grandes clásicos de la era de los 8 y 16 bits. A continuación, repasaremos algunas de las efemérides más importantes de estos juegos que han sido incluidos en la colección.

    Lanzamiento de la consola Evercade

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Apple (Apple Pippin)

    Para comprender la importancia de esta colección de Mega Cat Studios, es necesario conocer primero la consola en la que se puede jugar. Evercade es una consola portátil lanzada en 2020 por la empresa Blaze Entertainment. Esta consola se caracteriza por utilizar cartuchos físicos, al estilo de las antiguas consolas portátiles como Gameboy o Atari Lynx. Además, cuenta con una pantalla LCD de alta calidad y una batería de larga duración, lo que la hace perfecta para llevar a cualquier lugar y revivir los clásicos de los videojuegos.

    La colección de Mega Cat Studios

    Uno de los primeros juegos lanzados para Evercade fue la colección de Mega Cat Studios, que incluye 10 juegos clásicos de la era de los 8 y 16 bits. Estos juegos han sido remasterizados para adaptarse a la pantalla y controles de la consola, pero mantienen la esencia y jugabilidad de los originales. Algunos de los títulos más destacados de esta colección son:

    • Coffee Crisis: un juego de acción y plataformas que nos pone en la piel de dos baristas que deben salvar al mundo del ataque alienígena.
    • Creepy Brawlers: un juego de boxeo con temática de terror, donde nos enfrentaremos a monstruos clásicos como Drácula o la Momia.
    • Log Jammers: un juego de deportes extremos que combina elementos de hockey y tenis, con personajes y escenarios de la época medieval.

    Efemérides de los juegos

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos NVIDIA (SHIELD)

    Cada uno de los juegos incluidos en la colección de Mega Cat Studios tiene su propia historia y significado en la industria de los videojuegos. A continuación, destacaremos algunas de las efemérides más importantes de estos títulos:

    Coffee Crisis (2017)

    Este juego fue desarrollado originalmente para la consola Sega Genesis en 2017, convirtiéndose en uno de los últimos juegos lanzados para esta plataforma. A pesar de su lanzamiento tardío, logró cautivar a los jugadores con su estilo retro y su humor absurdo. Además, fue uno de los primeros juegos en incluir un sistema de diálogos ramificados, lo que le otorgó una mayor profundidad a la historia.

    Creepy Brawlers (2017)

    Al igual que Coffee Crisis, este juego también fue lanzado en 2017 para Sega Genesis. Sin embargo, su desarrollo comenzó en 2012 como un proyecto de Kickstarter. Con una estética y jugabilidad similar a Punch-Out de Nintendo, Creepy Brawlers logró conquistar a los jugadores con su original temática de terror y sus desafiantes combates.

    Log Jammers (2018)

    Este juego fue desarrollado originalmente para la consola Neo Geo en 2018 y se inspira en clásicos como Windjammers y Pong. Sin embargo, su lanzamiento pasó desapercibido en su momento y fue gracias a su inclusión en la colección de Mega Cat Studios que logró alcanzar una mayor audiencia. Además, este juego cuenta con una jugabilidad adictiva y una banda sonora épica que lo convierten en una verdadera joya de la época de los 16 bits.

    En conclusión

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Fujitsu

    La colección de Mega Cat Studios para Evercade nos ha permitido revivir grandes clásicos de los videojuegos que de otra manera podrían haber sido olvidados. Además, estos juegos han sido adaptados a la perfección para la consola y siguen siendo igual de divertidos y desafiantes que en su lanzamiento original. Sin duda, esta colección es una verdadera joya para los amantes de los videojuegos retro y una oportunidad para los más jóvenes de descubrir títulos que marcaron una época en la industria. ¡No dudes en probarlos y sumergirte en la nostalgia de los 8 y 16 bits con la colección de Mega Cat Studios para Evercade!

  • Efemérides videojuegos Polymega (Genesis Module)

    Efemérides videojuegos Polymega (Genesis Module)

    El mundo de los videojuegos está en constante evolución, y cada día surgen nuevas plataformas y dispositivos para disfrutar de nuestros juegos favoritos. Sin embargo, también es importante recordar y celebrar los hitos que han marcado la historia de esta industria. En esta ocasión, nos enfocaremos en una efeméride muy especial para los amantes de los clásicos: el lanzamiento del módulo de Genesis para la consola Polymega.

    Polymega: una consola retro para los nostálgicos

    Polymega es una consola de videojuegos lanzada en 2019 por la compañía estadounidense Playmaji. A diferencia de otras consolas retro, esta no es una réplica de algún sistema en particular, sino que permite jugar una amplia variedad de juegos de diferentes plataformas gracias a sus módulos intercambiables. Además, cuenta con un diseño moderno y elegante que la hace perfecta para cualquier tipo de ambiente.

    Desde su lanzamiento, Polymega ha sido muy bien recibida por la comunidad de jugadores, especialmente por aquellos que tienen un gran amor por los clásicos. Y es que esta consola no solo permite revivir viejas glorias, sino que también ofrece una experiencia mejorada gracias a sus características técnicas, como la resolución en alta definición y la posibilidad de guardar el progreso en los juegos.

    El módulo de Genesis: una nueva forma de jugar

    Uno de los módulos más esperados por los usuarios de Polymega es el de Genesis, una de las consolas más populares de los años 90. Este módulo permite jugar títulos de Sega Genesis, Sega CD y Sega 32X, y es compatible con los juegos en formato físico y digital.

    Pero lo que hace realmente especial a este módulo es su tecnología patentada llamada «Hybrid Emulation», que combina la emulación y la reescritura de código para mejorar la calidad de los juegos. Esto significa que los juegos se verán y se jugarán mejor que nunca en Polymega, ofreciendo una experiencia más cercana a la original.

    Efemérides videojuegos: el lanzamiento del módulo de Genesis

    El módulo de Genesis para Polymega fue lanzado el 1 de agosto de 2020, convirtiéndose en una fecha histórica para los amantes de los videojuegos retro. Este lanzamiento fue muy esperado por la comunidad, ya que el módulo había sido anunciado desde el inicio del proyecto de Polymega en 2017.

    Además, este módulo trajo consigo una gran cantidad de juegos clásicos que no se habían visto en otras consolas retro, como el famoso juego de peleas «Primal Rage» y el juego de rol «Shining Force CD». Esto demostró el compromiso de Playmaji por ofrecer una amplia variedad de juegos para todos los gustos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos NVIDIA (SHIELD)

    Algunos títulos destacados del módulo de Genesis

    • Sonic the Hedgehog
    • Streets of Rage
    • Golden Axe
    • Mortal Kombat II
    • Earthworm Jim
    • Aladdin
    • Castlevania: Bloodlines
    • Phantasy Star IV

    Estos son solo algunos de los títulos más destacados que se pueden disfrutar en el módulo de Genesis para Polymega. Sin duda, una gran selección que hará las delicias de los jugadores más nostálgicos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Epoch Co. (Cassette Vision)

    En conclusión

    El lanzamiento del módulo de Genesis para Polymega es una efeméride muy importante para el mundo de los videojuegos. No solo nos permite revivir grandes clásicos de una manera mejorada, sino que también nos muestra el potencial de esta consola para ofrecer una experiencia de juego única y diversa.

    Así que si eres un amante de los videojuegos retro, no dudes en darle una oportunidad a Polymega y su módulo de Genesis. ¡Seguro que no te arrepentirás! Y recuerda, ¡siempre es bueno celebrar y recordar las efemérides de nuestra querida industria de los videojuegos!

  • Efemérides videojuegos Evercade (VS)

    Efemérides videojuegos Evercade (VS)

    Introducción

    El mundo de los videojuegos ha evolucionado de manera impresionante en las últimas décadas, pasando de simples juegos en blanco y negro a verdaderas obras de arte tecnológicas. Y para celebrar este avance, cada año se conmemoran las efemérides de los videojuegos, fechas importantes que marcaron un hito en la historia de esta industria.

    ¿Qué es Evercade (VS)?

    En este artículo nos centraremos en una de las efemérides más recientes, que es la llegada al mercado de la consola Evercade (VS). Esta consola, lanzada en 2020, es una versión mejorada de su predecesora, Evercade, y ha sido desarrollada por la compañía Blaze Entertainment.

    Evercade (VS) es una consola portátil que permite a los jugadores disfrutar de juegos clásicos de diferentes consolas, como Atari, Namco, Data East, entre otras. Además, cuenta con una pantalla de alta resolución y una batería de larga duración, lo que la convierte en una opción ideal para los amantes de los videojuegos retro.

    Historia de Evercade

    La primera versión de Evercade fue lanzada en 2019 y rápidamente se convirtió en un éxito entre los jugadores nostálgicos. Esta consola portátil incluía juegos clásicos de Atari, Namco, Interplay y otras compañías, y se caracterizaba por su diseño retro y su sistema de cartuchos intercambiables.

    Con el éxito de su primera versión, Blaze Entertainment decidió lanzar una nueva versión mejorada, Evercade (VS), que promete mejorar la experiencia de juego y ampliar la colección de juegos disponibles.

    Características de Evercade (VS)

    Además de su diseño retro y su sistema de cartuchos intercambiables, Evercade (VS) cuenta con otras características que la hacen destacar entre las consolas portátiles del mercado. Algunas de estas son:

    • Pantalla de alta resolución de 5 pulgadas
    • Batería de larga duración (hasta 8 horas de juego continuo)
    • Sonido estéreo de alta calidad
    • Posibilidad de conectarla a la televisión mediante un cable HDMI
    • Compatible con juegos de diferentes consolas

    Juegos disponibles

    La colección de juegos disponibles para Evercade (VS) es realmente impresionante. En total, cuenta con más de 260 juegos de diferentes consolas, incluyendo títulos clásicos como Pac-Man, Space Invaders, Galaga, entre otros. Además, se esperan constantes actualizaciones y lanzamientos de nuevos cartuchos para ampliar aún más la biblioteca de juegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Microsoft

    Algunos de los juegos más populares incluidos en Evercade (VS) son:

    • Atari Collection 1 (incluye juegos como Asteroids, Centipede y Pong)
    • Namco Museum Collection 1 (incluye juegos como Pac-Man, Galaga y Dig Dug)
    • Interplay Collection 1 (incluye juegos como Earthworm Jim, Boogerman y ClayFighter)
    • Atari Lynx Collection 1 (incluye juegos como California Games, Scrapyard Dog y Super Skweek)

    ¿Por qué Evercade (VS) es importante en las efemérides de videojuegos?

    Evercade (VS) es una consola que representa la evolución de los videojuegos, ya que permite a los jugadores disfrutar de juegos clásicos de diferentes consolas en una sola plataforma. Además, su lanzamiento en 2020 coincide con el aumento en la popularidad de los videojuegos retro, lo que la convierte en una pieza importante en las efemérides de videojuegos de ese año.

    Conclusión

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Sony (PlayStation Classic)

    En resumen, Evercade (VS) es una consola que ha llegado para quedarse y para seguir celebrando las efemérides de los videojuegos. Con su amplia colección de juegos y su diseño retro, es una excelente opción para los amantes de los videojuegos clásicos y una muestra del avance tecnológico en esta industria. Sin duda, una pieza importante en la historia de los videojuegos y en las efemérides de este fascinante mundo.

  • Efemérides videojuegos Polymega (TurboGrafx-16 Module)

    Efemérides videojuegos Polymega (TurboGrafx-16 Module)

    El mundo de los videojuegos está en constante evolución, y cada día nos sorprende con nuevas consolas, juegos y tecnologías. Sin embargo, también es importante recordar aquellos hitos que marcaron la historia de los videojuegos y que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de estas efemérides es el lanzamiento del Polymega, un módulo para la consola TurboGrafx-16 que revolucionó la forma en que se podía disfrutar de los videojuegos en la década de los 90.

    El origen de la TurboGrafx-16

    Para entender la importancia del Polymega, es necesario remontarnos a finales de los años 80, cuando NEC Corporation y Hudson Soft lanzaron la consola TurboGrafx-16 en Japón. Esta consola, conocida como PC Engine en su país de origen, fue una de las primeras en utilizar CD-ROM como medio de almacenamiento para los juegos, lo que permitía una mayor capacidad y mejores gráficos en comparación con las consolas de cartuchos de la época.

    La TurboGrafx-16 tuvo un gran éxito en Japón y Estados Unidos, pero no logró alcanzar el mismo nivel de popularidad en Europa. Sin embargo, fue una consola pionera en muchos aspectos y sentó las bases para el futuro de los videojuegos.

    El renacimiento del Polymega

    A pesar de su éxito, la TurboGrafx-16 quedó en el olvido con el paso de los años y fue reemplazada por consolas más avanzadas. Pero en 2019, la empresa Playmaji Inc. anunció el lanzamiento del Polymega, un módulo que permitiría jugar a juegos de la TurboGrafx-16 y otras consolas retro en una sola plataforma.

    El Polymega no solo es compatible con los juegos de la TurboGrafx-16, sino también con otras consolas como la NES, SNES, Sega Genesis, Sega CD, entre otras. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos jugadores que quieran revivir sus juegos favoritos de la infancia en una sola consola.

    Características y diseño del Polymega

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Subor

    El Polymega cuenta con un diseño elegante y compacto, que se asemeja a una consola retro con su carcasa de plástico negro y detalles en rojo. Además, viene con dos controladores inalámbricos que se conectan a través de Bluetooth, lo que permite una experiencia de juego más cómoda y sin cables.

    Pero lo más destacado del Polymega es su capacidad de leer juegos de diferentes formatos, incluyendo CD-ROM, cartuchos y tarjetas de memoria. Además, cuenta con una ranura para discos de juegos de PlayStation, lo que lo convierte en una plataforma versátil y completa para jugar a una amplia variedad de títulos retro.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Microsoft

    La importancia del Polymega en la industria de los videojuegos

    El Polymega no solo es una opción para revivir viejos juegos, sino que también es una herramienta importante para preservar la historia de los videojuegos. Al permitir jugar a juegos de diferentes consolas en una sola plataforma, el Polymega ayuda a mantener vivas las experiencias de juego de generaciones pasadas y a introducirlas a nuevas generaciones.

    Además, el Polymega también es una muestra del constante interés por parte de los jugadores en los juegos retro y la nostalgia que estos generan. Con el auge de los remakes y remasterizaciones de juegos clásicos, el Polymega se presenta como una opción para aquellos que prefieren jugar a los títulos originales en lugar de las versiones actualizadas.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Nintendo (Switch OLED Model)

    En conclusión

    El Polymega es mucho más que un módulo para la TurboGrafx-16, es una plataforma que nos permite revivir viejas glorias de la historia de los videojuegos y que nos muestra cómo la tecnología ha avanzado en la industria. Además, su diseño y funcionalidades lo convierten en una opción atractiva para los amantes de los juegos retro y una herramienta importante para preservar la memoria de los videojuegos.

    En definitiva, el Polymega es una efeméride que nos recuerda la importancia de recordar y valorar nuestro pasado para entender y apreciar mejor el presente y futuro de los videojuegos.

  • Efemérides videojuegos Valve (Steam Deck)

    Efemérides videojuegos Valve (Steam Deck)

    Valve: Una empresa revolucionaria en la industria de los videojuegos

    Valve es una empresa de videojuegos fundada en 1996 por Gabe Newell y Mike Harrington. A lo largo de su historia, Valve ha sido reconocida por su innovación y su impacto en la industria de los videojuegos. El 2021 marca un año importante para esta compañía, ya que celebran su 25 aniversario y anuncian su nuevo lanzamiento: Steam Deck.

    ¿Qué es Steam Deck?

    Steam Deck es la nueva consola portátil de Valve, que promete ser una revolución en el mundo de los videojuegos. Esta consola cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, controles integrados y un sistema operativo basado en Linux. Pero lo más interesante de Steam Deck es que permite a los usuarios jugar a todos los juegos de su biblioteca de Steam, incluyendo aquellos que solo estaban disponibles para PC.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos 3DO Company

    Efemérides de Valve en la industria de los videojuegos

    Valve ha sido responsable de algunos de los videojuegos más icónicos de todos los tiempos, como Half-Life, Portal y Left 4 Dead. Pero también ha sido pionera en otros aspectos de la industria de los videojuegos, como la creación de la plataforma de distribución digital Steam en 2003, que cambió la forma en que los jugadores compran y juegan sus juegos.

    En 2013, Valve lanzó SteamOS, un sistema operativo basado en Linux diseñado específicamente para juegos. Aunque no tuvo el éxito esperado, sentó las bases para el desarrollo de Steam Deck. Además, Valve también ha sido una de las primeras empresas en apostar por la realidad virtual, con su plataforma SteamVR y su juego Half-Life: Alyx, que recibió numerosos premios y reconocimientos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech (V.Smile)

    Impacto de Steam Deck en la industria de los videojuegos

    Con el lanzamiento de Steam Deck, Valve busca expandir su presencia en el mercado de las consolas, compitiendo con gigantes como Nintendo, Sony y Microsoft. Pero su impacto no solo se limita a este ámbito, sino que también puede revolucionar la forma en que jugamos y consumimos videojuegos.

    Steam Deck permite a los jugadores llevar sus juegos a cualquier lugar, eliminando la necesidad de una PC de alta gama para disfrutar de títulos de alta calidad. Además, al ser una plataforma abierta, también brinda la oportunidad a desarrolladores independientes de llegar a una audiencia más amplia y diversa.

    Listas de videojuegos de Valve que no puedes perderte

    Títulos clásicos

    • Half-Life
    • Portal
    • Left 4 Dead
    • Counter-Strike
    • Team Fortress

    Juegos de realidad virtual

    • Half-Life: Alyx
    • The Lab
    • Aperture Hand Lab
    • The Lab: Zombie Arcade
    • SteamVR Home

    Títulos exclusivos de Steam

    • Dota 2
    • Artifact
    • Team Fortress 2
    • CS:GO
    • Portal 2
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Panasonic

    Además de estos títulos, la biblioteca de Steam cuenta con miles de juegos de diferentes géneros y estilos, por lo que siempre habrá algo nuevo que descubrir y disfrutar. Y con Steam Deck, podrás llevarlos contigo a donde quieras.

    Conclusión

    Valve ha sido una empresa revolucionaria en la industria de los videojuegos, y con Steam Deck, continúan demostrando su capacidad de innovación y su impacto en el mundo de los videojuegos. Este nuevo lanzamiento promete cambiar la forma en que jugamos y consumimos videojuegos, y estamos ansiosos por ver cómo se desarrolla esta nueva etapa en la historia de Valve.

  • Efemérides videojuegos Nintendo (Switch OLED Model)

    Efemérides videojuegos Nintendo (Switch OLED Model)

    Nintendo y sus nuevos lanzamientos

    El gigante de los videojuegos, Nintendo, ha anunciado recientemente su nuevo lanzamiento: la Nintendo Switch OLED Model. Esta nueva versión de su popular consola de juegos ha generado mucha expectación y emoción entre los fanáticos de la marca y los amantes de los videojuegos en general. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a esta nueva consola? ¿Por qué se ha convertido en una de las noticias más relevantes en el mundo de los videojuegos en los últimos días? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Nintendo Switch OLED Model y su impacto en la industria de los videojuegos.

    La historia de Nintendo y su éxito en el mundo de los videojuegos

    Nintendo es una empresa japonesa que fue fundada en 1889 y que, desde sus inicios, se ha dedicado a la fabricación de juegos de mesa. Sin embargo, fue en la década de los 70 cuando dio un gran salto al mundo de los videojuegos con su consola «Color TV-Game». Desde entonces, Nintendo se ha mantenido como una de las empresas más importantes en la industria de los videojuegos, con lanzamientos icónicos como la Game Boy, la Nintendo 64, la Wii y, por supuesto, la Nintendo Switch.

    La Nintendo Switch OLED Model: ¿qué la hace diferente?

    La Nintendo Switch OLED Model es una versión mejorada de su predecesora, la Nintendo Switch, que fue lanzada en 2017. A simple vista, la principal diferencia entre ambas consolas es la pantalla OLED (Organic Light-Emitting Diode) de 7 pulgadas que incorpora la nueva versión. Esto significa que la calidad de imagen y los colores serán mucho más vibrantes y nítidos, lo que mejorará la experiencia de juego de manera significativa.

    Otra de las mejoras de la Nintendo Switch OLED Model es su capacidad de almacenamiento, que pasará de 32GB a 64GB, permitiendo a los usuarios descargar más juegos y contenido sin tener que preocuparse por el espacio disponible. Además, la nueva consola incluirá una base con puerto LAN para mejorar la conexión a internet, lo que hará que los juegos en línea sean más estables y fluidos.

    Un nuevo diseño y otras características

    La Nintendo Switch OLED Model también presenta un diseño ligeramente diferente al de su predecesora, con una pantalla más grande y marcos más delgados. Además, los Joy-Con (los mandos de la consola) también tendrán un diseño renovado, con un acabado blanco en lugar del negro clásico. Otro detalle interesante es que la consola contará con un soporte ajustable en la parte trasera, lo que permitirá a los usuarios jugar en modo portátil de manera más cómoda.

    Otra característica importante de la Nintendo Switch OLED Model es que será compatible con todos los juegos de la Nintendo Switch original, por lo que los usuarios no tendrán que preocuparse por perder su colección de juegos al adquirir la nueva versión.

    ¿Cuándo estará disponible y cuál será su precio?

    La Nintendo Switch OLED Model estará disponible a partir del 8 de octubre de 2021 y tendrá un precio de $349.99 dólares en Estados Unidos. Aunque este precio es $50 dólares más caro que el de la Nintendo Switch original, muchos fanáticos consideran que las mejoras y características adicionales justifican el aumento de precio.

    ¿Qué impacto tendrá la Nintendo Switch OLED Model en la industria de los videojuegos?

    La llegada de la Nintendo Switch OLED Model ha generado mucha expectación y entusiasmo en la comunidad de jugadores. Aunque algunos han expresado su decepción por no ver una mejora en el rendimiento de la consola, la mayoría de los fanáticos están emocionados por las mejoras en la calidad de imagen y el diseño renovado de la consola.

    Además, se espera que la Nintendo Switch OLED Model atraiga a nuevos usuarios que aún no han adquirido una consola de la marca. Esto podría significar un aumento en las ventas de la compañía y un mayor alcance en el mercado de los videojuegos.

    Conclusiones

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Epoch Co. (Cassette Vision)

    En resumen, la Nintendo Switch OLED Model promete ser una consola mejorada y más atractiva para los amantes de los videojuegos. Con su diseño renovado, mejor calidad de imagen y otras características adicionales, esta nueva versión promete llevar la experiencia de juego a otro nivel. Sin duda, será interesante ver cómo se desarrolla la competencia entre Nintendo y sus rivales en la industria de los videojuegos en los próximos meses. ¿Será la Nintendo Switch OLED Model un éxito rotundo? Solo el tiempo lo dirá.

  • Efemérides videojuegos Nintendo (Switch Lite)

    Efemérides videojuegos Nintendo (Switch Lite)

    La historia detrás de la Nintendo Switch Lite

    Este año se cumple el primer aniversario del lanzamiento de la Nintendo Switch Lite, la última consola de la famosa compañía japonesa. Con un diseño más compacto y enfocado en la portabilidad, esta consola ha sido todo un éxito desde su lanzamiento en septiembre de 2019. Pero, ¿cómo llegó a ser tan popular? ¿Cuál es su historia?

    El origen de la Nintendo Switch Lite

    Para entender el origen de esta consola, tenemos que remontarnos al año 2017, cuando Nintendo lanzó al mercado la Nintendo Switch, una consola híbrida que permitía ser usada tanto en modo portátil como en modo sobremesa. Esta consola fue un éxito rotundo, pero muchos usuarios pedían una versión más compacta y económica.

    Así fue como en julio de 2019, Nintendo anunció la Nintendo Switch Lite, una versión más pequeña y ligera de la Switch original, que solo podía ser usada en modo portátil. Esta consola fue diseñada para aquellos usuarios que prefieren jugar en movimiento y no necesitan la opción de jugar en modo sobremesa.

    Características y diferencias con la Nintendo Switch

    La Nintendo Switch Lite tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, más pequeña que la de su hermana mayor, y pesa solo 275 gramos, lo que la hace ideal para llevarla a todas partes. Además, cuenta con una batería de mayor duración y un precio más económico que la Switch original.

    Sin embargo, la principal diferencia entre ambas consolas es la imposibilidad de conectar la Switch Lite a un televisor y jugar en modo sobremesa. Además, los Joy-Con no son desmontables, por lo que no se pueden utilizar los accesorios diseñados para la Switch original.

    Éxito y críticas

    Desde su lanzamiento, la Nintendo Switch Lite ha sido todo un éxito de ventas, convirtiéndose en la consola más vendida en Estados Unidos en 2019 y superando las expectativas de la compañía. Sin embargo, también ha recibido algunas críticas por la falta de la opción de jugar en modo sobremesa y la imposibilidad de conectarla a un televisor.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Memorex Telex (Memorex VIS)

    A pesar de esto, la Nintendo Switch Lite ha sido muy bien recibida por los usuarios, especialmente por aquellos que buscan una consola más económica y portátil. Además, el catálogo de juegos de la Switch original es compatible con la Switch Lite, por lo que los usuarios pueden disfrutar de una amplia variedad de títulos.

    Próximos lanzamientos

    Este año, la Nintendo Switch Lite recibirá varios títulos muy esperados por los usuarios, como «Animal Crossing: New Horizons» y «Pokémon Espada y Escudo». Además, se espera que la compañía continúe desarrollando juegos exclusivos para esta consola y ampliando su catálogo de juegos.

    Conclusiones

    En definitiva, la Nintendo Switch Lite ha sido un gran acierto por parte de Nintendo, ofreciendo una opción más económica y portátil para los amantes de los videojuegos. A pesar de las críticas, esta consola ha logrado conquistar a los usuarios y se espera que siga siendo un éxito en el futuro.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Casio

    ¡Feliz cumpleaños, Nintendo Switch Lite!

    Este 2020 celebramos el primer aniversario de la Nintendo Switch Lite, una consola que ha dejado huella en la historia de los videojuegos y ha conquistado a millones de usuarios en todo el mundo. Sin duda, esta consola seguirá siendo una de las favoritas de los gamers por mucho tiempo más.

    • Nintendo Switch Lite: la consola más popular de Nintendo en 2019.
    • Diseño compacto: ideal para jugar en movimiento.
    • Compatible: con el catálogo de juegos de la Nintendo Switch original.
    • Lanzamientos esperados: nuevos títulos para disfrutar en la Switch Lite.
    • Éxito rotundo: a pesar de las críticas, la consola ha sido un éxito de ventas.
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Amstrad

    ¡Feliz cumpleaños, Nintendo Switch Lite! Gracias por seguir haciendo historia en el mundo de los videojuegos.

  • Efemérides videojuegos My Arcade (Retro Champ)

    Efemérides videojuegos My Arcade (Retro Champ)

    My Arcade (Retro Champ): una consola para los amantes de los videojuegos retro

    En la actualidad, los videojuegos son una parte importante de nuestra cultura y entretenimiento. Cada día, millones de personas alrededor del mundo disfrutan de juegos en sus consolas, computadoras y dispositivos móviles. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo comenzó todo? ¿Cuál fue el primer videojuego? ¿Cómo han evolucionado a lo largo de los años? En este artículo, vamos a explorar un poco de historia de los videojuegos y en especial, hablar sobre una consola que ha sido lanzada recientemente: My Arcade (Retro Champ).

    Los inicios de los videojuegos

    Aunque muchos piensan que los videojuegos son una invención reciente, la verdad es que su historia se remonta a la década de 1950. El primer videojuego reconocido como tal fue Pong, lanzado en 1972 por Atari. Este juego de tenis virtual fue un éxito rotundo y abrió las puertas a una industria que no ha dejado de crecer desde entonces.

    A lo largo de los años, hemos visto cómo los videojuegos han evolucionado en términos de gráficos, jugabilidad y tecnología. Desde los clásicos juegos de arcade como Pac-Man y Space Invaders, hasta los juegos en línea y de realidad virtual de hoy en día, los videojuegos se han convertido en una forma de arte y una industria millonaria.

    La importancia de la nostalgia

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Retro-Bit

    Aunque los videojuegos modernos son impresionantes en términos de gráficos y jugabilidad, muchas personas todavía sienten nostalgia por los juegos de su infancia. La sensación de jugar en una consola antigua y usar un control clásico es algo que no se puede replicar en las nuevas tecnologías. Es por eso que muchas compañías han comenzado a lanzar consolas retro, que permiten a los jugadores revivir esos momentos de nostalgia.

    My Arcade (Retro Champ)

    Una de las últimas consolas retro en el mercado es My Arcade (Retro Champ). Esta consola portátil te permite jugar tus juegos de NES y Famicom en cualquier lugar. Cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y una batería recargable, lo que la hace perfecta para llevarla contigo en viajes o para jugar en la comodidad de tu hogar.

    Además de poder jugar los clásicos juegos de NES y Famicom, My Arcade (Retro Champ) también te permite conectarla a tu televisión a través de un cable HDMI y jugar en la pantalla grande. También cuenta con un control inalámbrico, para una experiencia de juego más cómoda y auténtica.

    Una experiencia de juego auténtica

    My Arcade (Retro Champ) no solo te permite jugar tus juegos favoritos de NES y Famicom, sino que también te da la opción de jugar en una consola original. Sí, has leído bien. Esta consola portátil tiene un puerto de cartucho, por lo que puedes insertar tus juegos originales y jugarlos como si estuvieras en una consola de la década de 1980.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Coleco

    Además, My Arcade (Retro Champ) cuenta con la función de guardado, por lo que puedes guardar tu progreso en los juegos y continuar donde lo dejaste en cualquier momento. Esto es perfecto para aquellos juegos que no tenían la opción de guardar en la consola original.

    Conclusión

    En resumen, My Arcade (Retro Champ) es una consola que combina la nostalgia de los videojuegos retro con la comodidad de una consola portátil. Con esta consola, puedes revivir tus juegos favoritos de NES y Famicom, y también tener la experiencia auténtica de jugar en una consola original. Si eres un amante de los videojuegos retro, definitivamente deberías considerar adquirir My Arcade (Retro Champ).

    ¡Feliz día de los videojuegos retro!

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos NEC

    Hoy, 29 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Videojuegos Retro. Así que, si tienes la oportunidad, aprovecha para jugar tus juegos favoritos en My Arcade (Retro Champ) y celebra con nosotros la historia y evolución de los videojuegos. ¡Feliz día de los videojuegos retro!

  • Efemérides videojuegos Commodore (VIC-20)

    Efemérides videojuegos Commodore (VIC-20)

    Efemérides videojuegos Commodore (VIC-20)

    El VIC-20 fue uno de los primeros ordenadores domésticos lanzados al mercado por la compañía Commodore en el año 1980. Aunque no tuvo el mismo éxito que su sucesor, el Commodore 64, este ordenador fue una pieza clave en la historia de los videojuegos y dejó un gran legado en la industria.

    Lanzamiento del VIC-20

    El 5 de enero de 1980, Commodore presentó oficialmente el VIC-20 en la feria Consumer Electronics Show en Las Vegas. Este ordenador tenía un precio de 299 dólares, lo que lo hacía accesible para muchas familias de clase media en Estados Unidos.

    Características técnicas

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Electronics

    El VIC-20 contaba con un procesador MOS 6502 a 1,1 MHz y una memoria RAM de 5 KB (ampliable a 32 KB). Su sistema operativo era el BASIC 2.0 y tenía una resolución gráfica de 176×184 píxeles. Además, tenía un teclado completo y un puerto de expansión que permitía conectar accesorios como impresoras o unidades de disco.

    Primeros videojuegos

    El VIC-20 fue el primer ordenador en tener un catálogo de videojuegos exclusivo. Algunos de los títulos más populares fueron «Jupiter Lander», «Cosmic Cruncher» y «Raid on Fort Knox». Estos juegos destacaban por su jugabilidad sencilla pero adictiva y por sus gráficos en 8 bits.

    Impacto en la industria

    A pesar de ser un ordenador modesto en comparación con otros de la época, el VIC-20 tuvo un gran impacto en la industria de los videojuegos. Fue uno de los primeros en popularizar los juegos en casa y sentó las bases para el éxito del Commodore 64, que fue el ordenador más vendido de la década de los 80.

    Legado del VIC-20

    Aunque el VIC-20 ya no se fabrica, su legado sigue presente en la actualidad. Muchos desarrolladores de videojuegos comenzaron su carrera programando para este ordenador y algunos de los títulos más icónicos de la época, como «Donkey Kong» y «Pac-Man», tuvieron versiones para el VIC-20.

    Listas en HTML

    Para facilitar la lectura, a continuación se presentan algunas listas en HTML con información relevante sobre el VIC-20:

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech (V.Smile)

    Características técnicas:

    • Procesador MOS 6502 a 1,1 MHz
    • Memoria RAM de 5 KB (ampliable a 32 KB)
    • Sistema operativo BASIC 2.0
    • Resolución gráfica de 176×184 píxeles

    Primeros videojuegos:

    1. «Jupiter Lander»
    2. «Cosmic Cruncher»
    3. «Raid on Fort Knox»

    Impacto en la industria:

    • Fue uno de los primeros ordenadores en popularizar los juegos en casa.
    • Sentó las bases para el éxito del Commodore 64.
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Apple (Apple Pippin)

    Legado del VIC-20:

    1. Muchos desarrolladores de videojuegos comenzaron su carrera programando para este ordenador.
    2. Algunos de los títulos más icónicos de la época tuvieron versiones para el VIC-20.

    En resumen, el VIC-20 fue un ordenador que marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos. Aunque no tuvo el mismo éxito que otros modelos, su impacto en la industria fue significativo y su legado sigue presente en la actualidad. Sin duda, un merecido homenaje a esta joya tecnológica de la década de los 80.

  • Efemérides videojuegos Amico Corporation (Amico)

    Efemérides videojuegos Amico Corporation (Amico)

    Amico Corporation (Amico)

    Amico Corporation es una empresa de videojuegos fundada en 1982 por el empresario italiano Enzo Amico. Con sede en Milán, Italia, Amico se ha convertido en una de las compañías más reconocidas en la industria de los videojuegos, con una larga trayectoria en la creación de títulos innovadores y exitosos.

    El nombre «Amico» proviene del apellido de su fundador, quien siempre tuvo una pasión por los videojuegos y la tecnología. Desde sus inicios, la compañía se ha destacado por su compromiso con la calidad y la creatividad en cada uno de sus proyectos.

    Primeros años y lanzamiento de la consola Intellivision

    En 1983, Amico lanzó su primera consola de videojuegos, la Intellivision. Esta consola se convirtió en un éxito instantáneo gracias a su avanzada tecnología y a los juegos exclusivos que ofrecía. Además, la Intellivision fue la primera consola en ofrecer gráficos en color y controles con teclado numérico, lo que la convirtió en una de las más populares de su época.

    La consola Intellivision fue un gran éxito para Amico, permitiéndoles expandirse a nivel internacional y establecerse como una de las principales empresas de videojuegos en Europa y América del Norte.

    Innovación y expansión en la década de 1990

    En la década de 1990, Amico continuó su crecimiento y consolidación en la industria de los videojuegos. Durante este tiempo, la compañía se enfocó en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para ofrecer experiencias de juego más inmersivas y emocionantes.

    En 1995, Amico lanzó su segunda consola, la Amico 64, que se convirtió en un éxito de ventas gracias a su amplia biblioteca de juegos y sus gráficos de última generación. Además, esta consola fue la primera en ofrecer juegos en formato CD-ROM, lo que permitió a los jugadores disfrutar de títulos más complejos y con mejores gráficos.

    Retorno al mercado en la década de 2010

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos 3DO Company

    Después de un breve período de inactividad en la década de 2000, Amico regresó al mercado de los videojuegos en 2012 con el lanzamiento de la consola Amico One. Esta consola se caracterizó por su enfoque en la jugabilidad y la interacción social, permitiendo a los jugadores conectarse y jugar en línea con otros usuarios de todo el mundo.

    Además, Amico One fue la primera consola en ofrecer juegos en realidad virtual, lo que permitió a los jugadores sumergirse por completo en sus mundos virtuales.

    Efemérides Amico

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Electronics (R-Zone)

    Amico ha sido responsable de la creación de numerosos títulos icónicos en la historia de los videojuegos. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más importantes de la compañía:

    • 1983: Lanzamiento de la consola Intellivision.
    • 1985: Lanzamiento de la primera expansión de la Intellivision, el módulo de voz.
    • 1989: Lanzamiento de la consola portátil Amico GameBoy.
    • 1995: Lanzamiento de la consola Amico 64.
    • 1997: Lanzamiento de la consola Amico 64 II.
    • 2000: Lanzamiento de la consola Amico Advance.
    • 2012: Lanzamiento de la consola Amico One.
    • 2016: Lanzamiento de la consola Amico VR.
    • 2020: Lanzamiento de la consola Amico NextGen.

    Además de estas efemérides, Amico también ha sido reconocido por sus aportes en el desarrollo de tecnologías de realidad virtual y aumentada, así como por su compromiso con la innovación y la creatividad en cada uno de sus proyectos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Electronics

    En la actualidad, Amico sigue siendo una de las compañías líderes en la industria de los videojuegos, y continúa sorprendiendo a sus seguidores con nuevas y emocionantes propuestas en el mundo del entretenimiento digital.

  • Efemérides videojuegos Capcom (Home Arcade)

    Efemérides videojuegos Capcom (Home Arcade)

    Capcom: Una historia de éxito en la industria de los videojuegos

    Hablar de videojuegos es hablar de Capcom, una de las compañías más importantes en la historia de esta industria. Fundada en 1979 en Japón, esta empresa ha sido responsable de grandes títulos que han marcado a varias generaciones de jugadores alrededor del mundo.

    Este año, en conmemoración de su 40 aniversario, Capcom ha lanzado una edición especial de su famoso dispositivo Home Arcade, una consola que incluye 16 juegos clásicos de la compañía y que nos invita a recordar y revivir la magia de los videojuegos de antaño.

    Los inicios de Capcom en la industria de los videojuegos

    La historia de Capcom comienza en 1979, cuando Kenzo Tsujimoto y su socio Yoshiki Okamoto deciden fundar una empresa dedicada a la fabricación de máquinas de juegos para arcades. Sin embargo, no fue hasta 1983 cuando lanzaron su primer videojuego: «Vulgus». A partir de ese momento, la compañía no paró de crecer y desarrollar títulos exitosos como «1942», «Ghost’n Goblins» y «Mega Man».

    El éxito de Capcom en la década de los 90

    En la década de los 90, Capcom logró posicionarse como una de las empresas más importantes de la industria de los videojuegos. Sus títulos innovadores y de alta calidad, como «Street Fighter II», «Resident Evil» y «Devil May Cry», cautivaron a millones de jugadores en todo el mundo. Además, Capcom fue una de las primeras compañías en apostar por la tecnología de realidad virtual, lanzando en 1996 el juego «Resident Evil: The Escape» para la consola PlayStation.

    Capcom y su impacto en la cultura popular

    Además de ser reconocida por sus grandes juegos, Capcom también ha dejado su huella en la cultura popular. Muchos de sus personajes se han convertido en íconos, como es el caso de Mega Man, que ha protagonizado series animadas y cómics. Además, la compañía ha colaborado en la creación de películas y series basadas en sus juegos, como la exitosa saga de «Resident Evil».

    La edición especial del Home Arcade

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos RCA

    Para celebrar su aniversario número 40, Capcom ha lanzado una edición especial de su consola Home Arcade, la cual incluye 16 juegos clásicos de la compañía, entre ellos «Street Fighter II», «Mega Man» y «Strider». Esta consola es una réplica exacta de los controles utilizados en los arcades y ofrece una experiencia de juego auténtica y nostálgica para los fans de la compañía.

    Algunos de los juegos incluidos en la edición especial del Home Arcade son:

    • Street Fighter II: The World Warrior
    • Mega Man: The Power Battle
    • Final Fight
    • Strider
    • Ghosts’n Goblins
    • Darkstalkers: The Night Warriors
    • 1944: The Loop Master
    • Capcom Sports Club

    Esta edición especial del Home Arcade es una oportunidad para que los amantes de los videojuegos puedan revivir momentos de diversión y nostalgia con algunos de los títulos más emblemáticos de Capcom. Además, la compañía ha anunciado que seguirá lanzando más juegos clásicos para su consola, por lo que esta edición es solo el comienzo de una serie de lanzamientos que prometen llevarnos de vuelta a nuestra infancia y adolescencia.

    Capcom: 40 años de historia y un futuro prometedor

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Watara (Supervision)

    Con una trayectoria de 40 años en la industria de los videojuegos, Capcom ha demostrado ser una empresa sólida y exitosa, que ha sabido adaptarse a los cambios y evolucionar junto con la tecnología. Sus juegos han dejado una marca en la historia de los videojuegos y han sido fuente de entretenimiento y diversión para millones de personas alrededor del mundo.

    Con la edición especial del Home Arcade, Capcom nos invita a recordar y celebrar su legado en la industria de los videojuegos. Sin duda, esta compañía seguirá sorprendiéndonos con nuevos títulos y proyectos en el futuro, y continuará siendo una de las más importantes en la historia de los videojuegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos View-Master Interactive Vision

    No te pierdas la oportunidad de revivir la magia de los videojuegos clásicos de Capcom con la edición especial del Home Arcade. ¡Feliz 40 aniversario, Capcom!

  • Efemérides videojuegos Sony (PlayStation Classic)

    Efemérides videojuegos Sony (PlayStation Classic)

    ¡Celebrando la historia de los videojuegos con PlayStation Classic!

    El 3 de diciembre de 1994, Sony lanzó su primera consola de videojuegos: PlayStation. Con un diseño innovador y una potencia gráfica impresionante para la época, esta consola se convirtió en un éxito rotundo en la industria del entretenimiento. A lo largo de los años, PlayStation ha evolucionado y ha seguido siendo una de las marcas más importantes en el mundo de los videojuegos. Hoy, en su aniversario número 27, recordamos algunas de las efemérides más importantes de la PlayStation Classic.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Sony (PlayStation VR)

    1994 – El nacimiento de PlayStation

    El primer modelo de PlayStation fue lanzado en Japón el 3 de diciembre de 1994. Con un procesador de 32 bits y un control con botones en forma de cruz, esta consola se convirtió en una de las más vendidas en la historia, superando los 100 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Además, introdujo el uso de CDs como formato de juego, en lugar de los cartuchos que se utilizaban en las consolas anteriores. Esta decisión fue un gran avance en la industria, permitiendo a los desarrolladores crear juegos más grandes y con mejores gráficos.

    1997 – El lanzamiento de Final Fantasy VII

    Este año fue clave para la PlayStation Classic, ya que se lanzaron varios juegos icónicos que se convirtieron en clásicos instantáneos. Uno de ellos fue Final Fantasy VII, considerado por muchos como uno de los mejores juegos de la historia. Con gráficos impresionantes y una historia épica, este juego atrajo a millones de jugadores a la consola de Sony.

    2000 – La llegada de la PlayStation 2

    En marzo de 2000, Sony lanzó la segunda generación de su consola, la PlayStation 2. Con un procesador más potente y la capacidad de reproducir DVDs, esta consola se convirtió en la más vendida de la historia, con más de 155 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Además, introdujo nuevos títulos como Grand Theft Auto III, que revolucionó el mundo de los videojuegos con su mundo abierto y su jugabilidad innovadora.

    2006 – El éxito de la PlayStation 3

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos GamePark (GP2X)

    La tercera generación de PlayStation llegó en 2006 con la PlayStation 3. Con un procesador de 8 núcleos y la capacidad de reproducir juegos en alta definición, esta consola se convirtió en una de las más potentes del mercado. Además, su control inalámbrico DualShock 3 y su servicio en línea PlayStation Network fueron un gran éxito entre los jugadores. A pesar de un comienzo difícil debido a su alto precio, la PlayStation 3 terminó vendiendo más de 87 millones de unidades en todo el mundo.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Soulja Boy (SouljaGame)

    2013 – La llegada de la PlayStation 4

    La cuarta generación de PlayStation fue lanzada en 2013 con la PlayStation 4. Con un diseño más elegante y un procesador más potente, esta consola se convirtió en la más vendida de su generación, superando los 116 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Además, su catálogo de juegos exclusivos como God of War, Uncharted y The Last of Us, han sido aclamados por la crítica y los jugadores.

    ¡Celebrando con la PlayStation Classic!

    Para conmemorar el aniversario de PlayStation, en 2018 Sony lanzó la PlayStation Classic, una versión mini de su consola original con 20 juegos preinstalados. Entre ellos se encuentran títulos como Metal Gear Solid, Resident Evil y Final Fantasy VII, que han sido parte importante de la historia de la consola. Esta edición limitada fue un éxito entre los fanáticos y se convirtió en un objeto de colección para muchos jugadores.

    En conclusión, la PlayStation Classic nos ha permitido revivir algunos de los mejores momentos de la historia de los videojuegos. Desde su lanzamiento en 1994, PlayStation ha sido una marca innovadora y revolucionaria en la industria, ofreciendo experiencias de juego únicas y emocionantes. Hoy, en su aniversario número 27, celebramos la evolución de la PlayStation Classic y esperamos con ansias lo que nos depara el futuro de esta icónica consola.

    ¡Feliz aniversario, PlayStation!

    • PlayStation: la consola que revolucionó la industria de los videojuegos.
    • Final Fantasy VII: uno de los juegos más icónicos de la PlayStation Classic.
    • PlayStation 2: la consola más vendida de la historia con más de 155 millones de unidades.
    • Grand Theft Auto III: el juego que revolucionó el mundo de los videojuegos con su jugabilidad innovadora.
    • PlayStation 3: la consola más potente de su generación con más de 87 millones de unidades vendidas.
    • PlayStation 4: la consola más vendida de su generación con más de 116 millones de unidades.
    • PlayStation Classic: la edición limitada que nos permite revivir los mejores momentos de la historia de PlayStation.
  • Efemérides videojuegos Sony (PlayStation VR)

    Efemérides videojuegos Sony (PlayStation VR)

    Efemérides videojuegos Sony (PlayStation VR)

    En la industria de los videojuegos, cada día es una oportunidad para celebrar el lanzamiento de nuevos títulos, la evolución de las consolas y la innovación en tecnología. Y en el caso de Sony, uno de los gigantes en este campo, no es la excepción. A lo largo de los años, la compañía ha dejado su huella en la historia de los videojuegos con sus consolas PlayStation, y más recientemente, con su incursión en la realidad virtual a través de PlayStation VR.

    Para conmemorar estas efemérides, repasaremos algunos de los momentos más importantes en la historia de los videojuegos de Sony, desde el lanzamiento de su primera consola hasta la introducción de la tecnología de realidad virtual.

    PlayStation: el inicio de una era

    En diciembre de 1994, Sony revolucionó el mundo de los videojuegos con el lanzamiento de su primera consola, PlayStation. Con un diseño moderno y una tecnología avanzada para la época, esta consola se convirtió en un éxito instantáneo, superando a sus competidores directos, Nintendo y Sega.

    Uno de los títulos más icónicos de esta consola fue «Crash Bandicoot» , un juego de plataformas que se convirtió en uno de los más vendidos de la época y que sentó las bases para la creación de una de las franquicias más populares de Sony.

    PlayStation 2: el éxito continuó

    En el año 2000, Sony lanzó su segunda consola, PlayStation 2, que se convirtió en la consola más vendida de la historia, con más de 155 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Esta consola introdujo importantes mejoras en cuanto a gráficos y jugabilidad, y también dio lugar a una amplia gama de títulos que se convirtieron en clásicos, como «Grand Theft Auto: San Andreas» y «God of War».

    PlayStation 3: el salto a la alta definición

    En 2006, Sony lanzó su tercera consola, PlayStation 3, que se destacó por ser la primera en ofrecer juegos en alta definición. Aunque su lanzamiento no fue tan exitoso como el de sus predecesoras, esta consola logró recuperarse con el tiempo gracias a títulos como «The Last of Us» y «Uncharted».

    PlayStation 4: la consolidación de Sony en el mercado

    Quizás también te interese:  Y te daré el nombre de la consola Vii (Chintendo)

    En 2013, Sony lanzó al mercado su cuarta consola, PlayStation 4, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y en la consola más vendida de la compañía hasta la fecha. Con una amplia variedad de títulos exclusivos y una gran mejora en cuanto a gráficos y jugabilidad, esta consola sigue siendo una de las más populares en la industria de los videojuegos.

    Además, en 2016, Sony dio un paso más allá al introducir la tecnología de realidad virtual con PlayStation VR, un dispositivo que permite a los jugadores sumergirse en mundos virtuales y vivir una experiencia de juego completamente nueva.

    PlayStation VR: una nueva forma de jugar

    Con PlayStation VR, Sony abrió las puertas a un nuevo mundo de posibilidades en la industria de los videojuegos. Gracias a su tecnología de seguimiento de movimiento y su amplia biblioteca de juegos, los jugadores pueden sumergirse en mundos virtuales y vivir experiencias de juego más inmersivas que nunca.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Konami (Pico)

    Algunos de los títulos más populares para PlayStation VR incluyen «Resident Evil 7: Biohazard» , «Astro Bot: Rescue Mission» y «Beat Saber». Además, Sony ha seguido mejorando la tecnología de realidad virtual con la introducción de PlayStation VR 2, que promete una experiencia aún más impresionante.

    Conclusión

    En resumen, Sony ha dejado una huella imborrable en la historia de los videojuegos con sus consolas PlayStation y su incursión en la realidad virtual con PlayStation VR. A lo largo de los años, la compañía ha demostrado su capacidad de innovar y adaptarse a las demandas del mercado, ofreciendo a los jugadores experiencias de juego cada vez más emocionantes y envolventes.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos GamePark (GP2X)

    Hoy en día, Sony sigue siendo una de las marcas más importantes en la industria de los videojuegos, y sin duda continuará sorprendiéndonos con nuevos lanzamientos y tecnologías en el futuro. ¡Feliz aniversario, PlayStation!

  • Efemérides videojuegos Analogue (Pocket)

    Efemérides videojuegos Analogue (Pocket)

    Introducción

    Hoy en día, los videojuegos son una parte fundamental de la cultura popular. Desde su aparición en la década de 1970, han evolucionado y se han convertido en una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo. Cada año, se lanzan cientos de nuevos juegos y, a veces, es difícil seguir el ritmo de todas las novedades. Sin embargo, hay algunos juegos que han marcado la historia de los videojuegos y se han convertido en auténticos clásicos. Uno de ellos es el Analogue (Pocket), un dispositivo que salió al mercado en una fecha muy especial.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Fairchild Channel F

    ¿Qué es Analogue (Pocket)?

    Analogue (Pocket) es una consola portátil que fue lanzada el 3 de octubre de 2019 por la compañía Analogue. Esta empresa es conocida por crear consolas que permiten jugar a los clásicos de los videojuegos en hardware moderno. La Analogue (Pocket) no es una excepción, ya que está diseñada para jugar a juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance en una pantalla LCD a color de alta definición.

    El lanzamiento del Analogue (Pocket)

    El 3 de octubre de 2019 fue una fecha muy importante para los amantes de los videojuegos. Se cumplían 30 años del lanzamiento de la Game Boy, una de las consolas más populares de todos los tiempos. Y para celebrarlo, Analogue lanzó al mercado su consola portátil Analogue (Pocket), que se convirtió en un éxito instantáneo. Este dispositivo fue muy bien recibido por los jugadores, ya que les permitía revivir sus juegos favoritos de la infancia en una pantalla de alta calidad y con un diseño retro muy atractivo.

    Características del Analogue (Pocket)

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos GCW Zero

    Además de su diseño retro y su pantalla de alta definición, la Analogue (Pocket) cuenta con varias características que la hacen única en el mercado. Una de ellas es su compatibilidad con más de 2.780 juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Esto significa que los jugadores pueden disfrutar de una amplia variedad de títulos en una sola consola. Además, cuenta con una batería de larga duración, lo que permite jugar durante horas sin necesidad de cargarla.

    Quizás también te interese:  Y suelta la tecla. Efemérides videojuegos Pandora

    Lista de características:

    • Pantalla LCD a color de alta definición
    • Compatibilidad con más de 2.780 juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance
    • Diseño retro y compacto
    • Batería de larga duración
    • Soporte para cartuchos originales

    Recepción del Analogue (Pocket)

    Desde su lanzamiento, la Analogue (Pocket) ha recibido críticas muy positivas por parte de los jugadores y de la prensa especializada. Muchos la consideran la mejor forma de jugar a los clásicos de Game Boy, ya que ofrece una experiencia de juego auténtica y de alta calidad. Además, su diseño retro y su compatibilidad con cartuchos originales han sido muy bien recibidos por los fans de la consola original.

    Conclusión

    El Analogue (Pocket) es una muestra más de que los videojuegos tienen un lugar especial en la cultura popular. Este dispositivo ha logrado combinar la nostalgia de los clásicos de Game Boy con la tecnología moderna, creando una experiencia de juego única. Sin duda, es una excelente opción para los amantes de los videojuegos que deseen revivir sus títulos favoritos de la infancia. ¡Felicidades al Analogue (Pocket) por su primer año de vida y que cumpla muchos más!

  • Efemérides videojuegos Polymega

    Efemérides videojuegos Polymega

    Introducción

    Los videojuegos han sido una parte importante en la vida de muchas personas desde su creación en la década de 1970. Desde entonces, han evolucionado constantemente, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las demandas de los jugadores. Cada día, se lanzan al mercado nuevos juegos y consolas que buscan sorprender y entretener a los amantes de este mundo virtual.

    En este artículo, nos centraremos en una efeméride importante para los amantes de los videojuegos: el lanzamiento de la consola Polymega. Esta consola, que saldrá al mercado el próximo mes de septiembre, promete revolucionar la forma en que jugamos a nuestros juegos favoritos de todas las épocas.

    Origen de la Polymega

    La Polymega es una consola de videojuegos retro creada por la compañía Playmaji. Su objetivo principal es permitir a los jugadores disfrutar de sus juegos clásicos en una sola plataforma, sin la necesidad de tener varias consolas o emuladores.

    La idea de la Polymega surgió en 2016, cuando el CEO de Playmaji, Bryan Bernal, se dio cuenta de que había una gran demanda de juegos retro en el mercado, pero no existía una consola que pudiera satisfacerla completamente. Después de dos años de investigación y desarrollo, la Polymega finalmente se hizo realidad.

    Características principales

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Playdia (Bandai)

    La Polymega es una consola modular, lo que significa que consta de varias partes que se pueden intercambiar según las necesidades del jugador. En su forma básica, la consola consta de un módulo principal, que es la unidad central que se conecta al televisor, y un módulo de CD, que se utiliza para leer los juegos en formato CD.

    Una de las características más interesantes de la Polymega es que es compatible con una amplia gama de sistemas, incluyendo NES, SNES, Sega Genesis, Sega CD, PlayStation 1 y TurboGrafx-CD. Además, también se pueden conectar accesorios como el adaptador de cartuchos para juegos de Game Boy y el módulo de controlador para juegos de Neo Geo.

    Facilidad de uso

    La Polymega se ha diseñado para ser fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen mucha experiencia en el mundo de los videojuegos. Una vez conectada al televisor, solo es necesario insertar el juego en el módulo correspondiente y comenzar a jugar. Además, la consola también cuenta con una interfaz de usuario intuitiva que permite a los jugadores navegar y seleccionar los juegos de manera sencilla.

    Otra ventaja de la Polymega es que se pueden guardar los juegos en la memoria interna de la consola, lo que significa que no es necesario tener los discos o cartuchos físicos para poder jugar. Esto es especialmente útil para aquellos que tienen una gran colección de juegos y no quieren tenerlos todos a mano.

    Críticas y expectativas

    A pesar de que la Polymega aún no ha sido lanzada al mercado, ya ha generado mucha expectación entre los jugadores. Muchos elogian la idea de tener una sola consola para jugar a todos sus juegos retro favoritos, mientras que otros dudan de su rendimiento y compatibilidad con todos los sistemas.

    Algunos expertos en la industria de los videojuegos creen que la Polymega podría ser una gran competencia para las consolas retro ya existentes, como la Nintendo Switch o la PlayStation Classic. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esta consola logrará cumplir con las expectativas de los jugadores.

    En resumen

    La Polymega es una consola de videojuegos retro que promete revolucionar la forma en que jugamos a nuestros juegos clásicos. Con su compatibilidad con múltiples sistemas y su facilidad de uso, esta consola ha generado mucha expectación entre los amantes de los videojuegos. Aunque aún no se sabe si cumplirá con todas las expectativas, lo que está claro es que la Polymega es una efeméride importante en el mundo de los videojuegos y sin duda, será un tema de conversación entre los jugadores en los próximos meses.

    Lista de características de la Polymega:

    • Consola modular
    • Compatible con múltiples sistemas
    • Interfaz de usuario intuitiva
    • Capacidad de guardar juegos en la memoria interna

    Lista de sistemas compatibles con la Polymega:

    • NES
    • SNES
    • Sega Genesis
    • Sega CD
    • PlayStation 1
    • TurboGrafx-CD
    • Game Boy (con adaptador de cartuchos)
    • Neo Geo (con módulo de controlador)
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Hartung (TV Master)

    En conclusión, la Polymega es una consola que promete ofrecer una experiencia de juego retro única y conveniente para los jugadores. Sin duda, será una adición interesante al mundo de los videojuegos y habrá que estar atentos a su lanzamiento en septiembre para ver si cumple con todas las expectativas de los amantes de los juegos clásicos.

  • Efemérides videojuegos Intellivision Entertainment (Amico)

    Efemérides videojuegos Intellivision Entertainment (Amico)

    Intellivision Entertainment (Amico)

    El 8 de octubre de 2020, la empresa Intellivision Entertainment anunció su regreso al mundo de los videojuegos con su nueva consola, la Amico. Esta noticia ha generado gran expectación entre los amantes de los videojuegos, especialmente entre aquellos que vivieron la época dorada de la primera consola Intellivision en los años 80.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos 3DO Company

    Intellivision Entertainment es una empresa estadounidense fundada en 1979 por Mattel. En sus inicios, se dedicaba a la fabricación de consolas de videojuegos y juegos de mesa. Sin embargo, su mayor éxito llegó en 1980 con el lanzamiento de la Intellivision, una consola que compitió directamente con la famosa Atari 2600.

    La Intellivision fue una de las primeras consolas en utilizar gráficos de 16 bits, lo que la hacía más avanzada que su competencia. Además, contaba con un mando de control innovador que incluía un teclado numérico y un disco direccional, lo que permitía una mayor variedad de movimientos en los juegos.

    El regreso de Intellivision con la Amico

    Después de más de 30 años de ausencia en el mercado de los videojuegos, Intellivision Entertainment ha decidido volver con su nueva consola, la Amico. Este nombre proviene del término italiano «amico», que significa «amigo», y hace referencia a la filosofía de la empresa de promover la diversión en familia y con amigos a través de sus juegos.

    La Amico se presenta como una consola familiar, con un diseño retro inspirado en la Intellivision original. Sin embargo, su tecnología es completamente actualizada, con gráficos en alta definición y controles inalámbricos. Además, contará con una amplia variedad de juegos exclusivos, tanto clásicos como nuevos, diseñados especialmente para esta consola.

    Una de las características más llamativas de la Amico es su mando de control, que incluye una pantalla táctil, altavoz, acelerómetro y giroscopio. Esto permitirá una interacción única con los juegos, que prometen ser divertidos y accesibles para todas las edades.

    La importancia de la retrocompatibilidad

    Una de las principales preocupaciones de los jugadores al conocer la Amico fue la compatibilidad con los juegos de la Intellivision original. Sin embargo, Intellivision Entertainment ha confirmado que la Amico será retrocompatible con todos los juegos de la primera consola, lo que permitirá a los jugadores revivir sus clásicos favoritos en la nueva generación.

    Además, la Amico contará con una tienda virtual donde se podrán adquirir juegos clásicos y nuevos a precios accesibles. También se podrán descargar aplicaciones y juegos para móviles, que podrán ser utilizados como controles adicionales para la consola.

    El futuro de Intellivision Entertainment

    Con el anuncio de la Amico, Intellivision Entertainment no solo ha vuelto al mercado de los videojuegos, sino que también ha generado una gran expectación en la industria. Se espera que la Amico sea lanzada a finales de 2020 y que sea un éxito en ventas, especialmente entre aquellos que recuerdan con nostalgia la primera consola Intellivision.

    Además, Intellivision Entertainment ya ha confirmado que está trabajando en futuros proyectos, como una posible versión portátil de la Amico y la creación de una plataforma de streaming de juegos. Sin duda, esta empresa ha demostrado que aún tiene mucho que ofrecer en el mundo de los videojuegos.

    Conclusión

    En resumen, el regreso de Intellivision Entertainment con la Amico es una excelente noticia para los amantes de los videojuegos, especialmente para aquellos que vivieron la época dorada de la primera consola Intellivision. La Amico promete ser una consola familiar, con juegos divertidos y accesibles para todas las edades, y con una tecnología actualizada que la hace atractiva para las nuevas generaciones.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Playdia (Bandai)

    Con su filosofía de promover la diversión en familia y con amigos, y su retrocompatibilidad con la primera consola, la Amico se presenta como una opción atractiva en el mercado de los videojuegos. Sin duda, Intellivision Entertainment ha vuelto para quedarse y seguirá sorprendiendo a los jugadores con nuevas propuestas en el futuro.

    • Intellivision Entertainment regresa al mercado de los videojuegos después de más de 30 años.
    • Su nueva consola, la Amico, promete ser una opción divertida y accesible para todas las edades.
    • La Amico será retrocompatible con los juegos de la Intellivision original.
    • Intellivision Entertainment ya está trabajando en futuros proyectos, como una versión portátil de la Amico y una plataforma de streaming de juegos.
  • Efemérides videojuegos Evercade

    Efemérides videojuegos Evercade

    ¿Qué es Evercade?

    Evercade es una consola de videojuegos portátil lanzada en 2019 por la compañía Blaze Entertainment. Esta consola se diferencia de otras en el mercado por su enfoque en los juegos retro, permitiendo a los usuarios disfrutar de clásicos de la era de los 8 y 16 bits en un dispositivo moderno y compacto.

    Historia de Evercade

    El 22 de mayo de 2019, Evercade fue lanzada en Europa con un catálogo inicial de 9 cartuchos, cada uno con una selección de juegos de diferentes compañías y consolas como Atari, Namco, Interplay y Data East. A lo largo de los años, Evercade ha ido expandiendo su biblioteca de juegos con nuevos lanzamientos y colaboraciones con otras compañías.

    Efemérides de videojuegos Evercade

    A continuación, se presentan algunas fechas importantes en la historia de Evercade:

    22 de mayo de 2019

    Lanzamiento de la consola Evercade en Europa.

    3 de marzo de 2020

    Lanzamiento de la primera colección de juegos de Evercade, que incluye títulos de Atari y Namco.

    28 de mayo de 2020

    Se anuncia una colaboración con la compañía indie Piko Interactive para lanzar una colección de juegos de la era de los 8 y 16 bits en Evercade.

    16 de julio de 2020

    Evercade anuncia una asociación con la compañía japonesa Telenet Japan para lanzar una colección de juegos de la consola Mega Drive en Evercade.

    5 de noviembre de 2020

    Se lanza una nueva colección de juegos de Atari, incluyendo títulos como Centipede, Missile Command y Pong.

    ¿Por qué Evercade es importante para los amantes de los videojuegos retro?

    Evercade ha sido recibida con entusiasmo por los amantes de los videojuegos retro, ya que ofrece una forma fácil y accesible de revivir la nostalgia de los clásicos de la era de los 8 y 16 bits. Además, su enfoque en la calidad de los juegos y su colaboración con compañías de renombre en la industria de los videojuegos ha generado gran interés en los usuarios.

    ¿Qué ofrece Evercade a los jugadores?

    Evercade no solo ofrece una amplia gama de juegos clásicos en un solo dispositivo, sino que también cuenta con características modernas como pantalla a color, batería recargable y posibilidad de guardar partidas. Además, su diseño compacto y portátil la hace ideal para llevar a cualquier lugar y disfrutar de los juegos en cualquier momento.

    Conclusión

    Evercade es una consola de videojuegos que ha ganado popularidad entre los amantes de los juegos retro gracias a su enfoque en la calidad de los títulos y su colaboración con compañías de renombre. Con su creciente biblioteca de juegos y características modernas, Evercade se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan revivir la nostalgia de los clásicos de la era de los 8 y 16 bits.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Telematics (Gizmondo)

    Referencias:

    • https://www.evercade.co.uk/
    • https://www.theverge.com/2019/5/22/18634389/evercade-retro-handheld-console-launch-release-date-games
    • https://www.eurogamer.net/articles/2020-05-28-evercade-gets-new-piko-interactive-collection
    • https://www.ign.com/articles/evercade-cartridge-telenet-collection-1-mega-drive-genesis
  • Efemérides videojuegos Atari (Atari VCS)

    Efemérides videojuegos Atari (Atari VCS)

    Atari: una revolución en la historia de los videojuegos

    En la década de los 70, los videojuegos empezaban a tomar fuerza en la industria del entretenimiento. Sin embargo, fue en 1977 cuando Atari lanzó al mercado su primera consola de videojuegos: el Atari VCS (Video Computer System). Este fue el comienzo de una revolución que cambió por completo la forma en que jugamos y disfrutamos de los videojuegos.

    El nacimiento de Atari

    Atari fue fundada en 1972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney. Ambos se conocieron mientras trabajaban en una empresa de ingeniería de videojuegos y decidieron unir fuerzas para crear su propia compañía. El nombre «Atari» proviene de un término japonés utilizado en el juego de mesa Go, que significa «punto de control». Con su primer juego, Pong, Atari se convirtió en la primera compañía en producir y comercializar un videojuego exitoso.

    El lanzamiento del Atari VCS

    En 1977, Atari lanzó al mercado su primera consola de videojuegos, el Atari VCS. Esta consola fue todo un éxito y se convirtió en el estándar de la industria durante la década de los 80. El VCS venía con dos joysticks y un cartucho que incluía el juego «Combat». Además, se podían adquirir otros juegos por separado en forma de cartuchos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Amstrad (GX4000)

    Algunos de los juegos más populares de Atari VCS

    El Atari VCS fue el hogar de muchos juegos icónicos que aún son recordados y jugados por muchos hoy en día. Algunos de los juegos más populares incluyen:

    • Pac-Man: lanzado en 1982, este juego se convirtió en todo un fenómeno y sigue siendo uno de los juegos más reconocidos de la historia.
    • Space Invaders: lanzado en 1980, este juego de disparos fue uno de los primeros en ser un éxito masivo en todo el mundo.
    • Donkey Kong: lanzado en 1981, este juego fue el debut del icónico personaje de Nintendo, Mario.

    El declive de Atari y el legado del Atari VCS

    A pesar de su éxito inicial, Atari comenzó a tener problemas financieros en la década de los 80. La saturación del mercado con consolas y juegos de otras compañías y la falta de innovación en sus productos, llevaron a la caída de la compañía. Sin embargo, el legado del Atari VCS sigue vivo en la historia de los videojuegos y su influencia se puede ver en muchas de las consolas y juegos actuales.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Neo Geo Mini

    Conclusión

    El Atari VCS fue una de las primeras consolas de videojuegos en ser un éxito masivo y su impacto en la industria es innegable. Gracias a esta consola, los videojuegos se convirtieron en una forma de entretenimiento popular y accesible para todos. Hoy en día, el legado de Atari sigue vivo y es recordado con nostalgia por muchos jugadores que crecieron jugando en el Atari VCS.

  • Efemérides videojuegos Soulja Boy (SouljaGame)

    Efemérides videojuegos Soulja Boy (SouljaGame)

    El impacto de Soulja Boy en la industria de los videojuegos

    El mundo de los videojuegos está en constante evolución y cada día surgen nuevas tendencias y figuras que marcan la historia de esta industria. Una de ellas es Soulja Boy, un rapero y empresario estadounidense que ha dejado su huella en el mundo de los videojuegos con su consola SouljaGame.

    Soulja Boy y su pasión por los videojuegos

    Soulja Boy, también conocido como DeAndre Cortez Way, es un famoso rapero y productor musical que saltó a la fama en 2007 con su canción «Crank That». Sin embargo, lo que muchos no saben es que desde muy joven, Soulja Boy ha sido un gran aficionado a los videojuegos.

    En varias entrevistas, el rapero ha mencionado que desde niño era un gran fanático de los videojuegos y que pasaba horas jugando en su consola favorita, la PlayStation. Incluso, en sus canciones ha hecho referencias a algunos juegos como Street Fighter y Mortal Kombat.

    Su amor por los videojuegos lo llevó a incursionar en la industria de los videojuegos en 2018, cuando lanzó su propia consola de videojuegos, la SouljaGame. Esta consola se convirtió en una de las primeras iniciativas de Soulja Boy en el mundo de los videojuegos y causó un gran revuelo en la comunidad gamer.

    El lanzamiento de SouljaGame y su polémica

    La SouljaGame fue anunciada por Soulja Boy como una consola que revolucionaría la industria de los videojuegos. Sin embargo, su lanzamiento estuvo rodeado de polémica y críticas por parte de la comunidad gamer y de la propia industria.

    La consola de Soulja Boy fue criticada por ser una copia de otras consolas ya existentes, como la PlayStation y la Nintendo Switch. Además, muchos cuestionaron la calidad de los juegos que se ofrecían en la consola, ya que la mayoría eran versiones piratas de juegos populares.

    Ante estas críticas, Soulja Boy decidió retirar su consola del mercado y ofrecer reembolsos a los compradores. A pesar de esto, su incursión en el mundo de los videojuegos no pasó desapercibida y se convirtió en una de las efemérides más recordadas en la historia de los videojuegos.

    El legado de Soulja Boy en la industria de los videojuegos

    A pesar de la polémica que rodeó el lanzamiento de la SouljaGame, el impacto de Soulja Boy en la industria de los videojuegos es innegable. Su consola, aunque no tuvo el éxito esperado, abrió la puerta a otros artistas y celebridades para incursionar en el mundo de los videojuegos.

    Además, Soulja Boy ha demostrado ser un verdadero fanático de los videojuegos y ha seguido apoyando a la comunidad gamer a través de sus redes sociales y colaboraciones con otras marcas. Incluso, ha lanzado su propia línea de ropa y accesorios inspirados en los videojuegos.

    Quizás también te interese:  Y suelta la tecla. Efemérides videojuegos Pandora

    Conclusión

    En resumen, Soulja Boy es una figura que ha dejado su huella en la industria de los videojuegos con su consola SouljaGame. Aunque su lanzamiento estuvo rodeado de polémica, su amor por los videojuegos y su pasión por emprender lo llevaron a convertirse en una efeméride en la historia de los videojuegos.

    Ahora, a más de dos años de su lanzamiento, la SouljaGame sigue siendo recordada y su legado sigue inspirando a otros a seguir sus pasos en la industria de los videojuegos.

  • Efemérides videojuegos Subor

    Efemérides videojuegos Subor

    ¿Qué es Subor?

    Subor es una empresa china que se dedica a la fabricación de consolas de videojuegos. Fue fundada en 1987 y desde entonces ha lanzado al mercado varios modelos de consolas que han dejado huella en la historia de los videojuegos.

    El inicio de Subor

    En sus inicios, Subor se enfocaba en la producción de ordenadores personales, pero en 1990 decidió adentrarse en el mundo de las consolas de videojuegos. Su primer lanzamiento fue la Subor Family Computer, una consola que tuvo gran éxito en China y otros países asiáticos.

    Subor y su competencia con Nintendo

    A pesar de ser una empresa china, Subor no tardó en ser conocida a nivel internacional gracias a su consola Subor Family Computer. Esta consola fue considerada como una competencia directa de la famosa Nintendo Entertainment System (NES) en el mercado asiático.

    La Subor Family Computer contaba con un procesador de 8 bits y un diseño muy similar al de la NES, lo que generó controversia en la industria de los videojuegos. A pesar de las similitudes, la consola de Subor ofrecía juegos exclusivos que la hacían atractiva para los jugadores.

    El lanzamiento de la Subor Entertainment System

    En 1993, Subor lanzó al mercado la Subor Entertainment System, una consola que marcó un antes y un después en la historia de la empresa. Esta consola contaba con un procesador de 16 bits y ofrecía gráficos más avanzados que su predecesora.

    La Subor Entertainment System fue un éxito rotundo en China y otros países de Asia, superando en ventas a su competidor directo, la Super Nintendo de Nintendo. Además, esta consola contaba con juegos exclusivos que la hacían única y atractiva para los jugadores.

    La expansión internacional de Subor

    Gracias al éxito de la Subor Entertainment System, la empresa decidió expandirse a otros mercados, como Europa y América. En 1994, lanzaron la Subor Super Entertainment System, una consola que competía directamente con la Super Nintendo de Nintendo.

    A pesar de contar con un catálogo de juegos limitado, la Subor Super Entertainment System tuvo buena acogida en algunos países europeos y latinoamericanos. Sin embargo, no logró superar a su competidor directo y en 1996, Subor decidió dejar de producir consolas y enfocarse en otros productos electrónicos.

    El legado de Subor en la historia de los videojuegos

    A pesar de no haber logrado el éxito esperado en el mercado internacional, Subor dejó un legado importante en la historia de los videojuegos. Sus consolas fueron las precursoras de la tecnología que hoy en día disfrutamos en las consolas de última generación.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Apple (iOS Devices)

    Además, Subor fue una de las primeras empresas chinas en incursionar en la industria de los videojuegos, abriendo camino para otras compañías que hoy en día son líderes en el mercado.

    Lista de consolas lanzadas por Subor:

    • Subor Family Computer (1987)
    • Subor Entertainment System (1993)
    • Subor Super Entertainment System (1994)
    • Subor Educational Computer (1995)
    • Subor Educational Computer II (1997)
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos ZAPiT Games

    En resumen, Subor es una empresa que marcó un hito en la historia de los videojuegos y su nombre siempre será recordado por los amantes de esta industria. A pesar de haber dejado de producir consolas, su legado sigue vivo en la memoria de aquellos que disfrutaron de sus juegos y en la tecnología que hoy en día utilizamos en nuestras consolas.

  • Efemérides videojuegos Oton Console

    Efemérides videojuegos Oton Console

    Efemérides videojuegos Oton Console

    Oton Console es una consola de videojuegos que fue lanzada en el año 1995 por la empresa japonesa Oton. Aunque no fue una de las consolas más populares de su época, logró marcar un antes y un después en la industria de los videojuegos. En este artículo, repasaremos algunas de las efemérides más importantes de esta consola y su impacto en el mundo de los videojuegos.

    Lanzamiento de Oton Console

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Bally Midway (Bally Astrocade)

    El 25 de agosto de 1995, Oton lanzó al mercado su nueva consola de videojuegos, la Oton Console. Fue una gran apuesta por parte de la empresa, ya que en ese momento, las consolas más populares eran la Sega Saturn y la PlayStation de Sony. Sin embargo, Oton logró destacarse gracias a su innovador sistema de juego y sus gráficos de alta calidad.

    Características de Oton Console

    La Oton Console contaba con un procesador de 64 bits, lo que permitía una mayor velocidad y calidad en los juegos. Además, tenía un sistema de almacenamiento en CD-ROM, que en ese momento era una novedad en comparación con otras consolas que utilizaban cartuchos. También contaba con un control inalámbrico, algo que hoy en día es común pero en esa época era toda una revolución.

    Juegos destacados

    Uno de los juegos más populares de la Oton Console fue «Oton Adventure», un juego de aventuras que fue aclamado por su jugabilidad y gráficos. También tuvo mucho éxito «Super Oton Kart», un juego de carreras similar a Mario Kart. Además, la consola contaba con otros títulos destacados como «Oton Fighters» y «Oton Sports».

    Legado de Oton Console

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tiger Telematics (Gizmondo)

    Aunque la Oton Console no logró alcanzar el éxito de sus competidores, su impacto en la industria de los videojuegos fue significativo. Su sistema de juego y sus gráficos avanzados sentaron las bases para futuras consolas. Además, su control inalámbrico fue un precursor de los mandos que utilizamos en la actualidad.

    En la actualidad, la Oton Console es considerada una consola de culto entre los coleccionistas de videojuegos. Muchos jugadores la recuerdan con nostalgia y la consideran una de las mejores consolas de su época.

    Conclusión

    La Oton Console fue una consola que marcó un hito en la historia de los videojuegos. Aunque no logró alcanzar el éxito comercial de sus competidores, su innovación y su impacto en la industria son innegables. Hoy en día, sigue siendo recordada como una de las consolas más importantes de los años 90 y su legado sigue presente en las consolas actuales.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech (V.Smile)

    Fuentes

    • https://www.otonconsole.com
    • https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/historia-oton-console-consola-olvidada-154021
    • https://www.retromaniac.es/2018/05/04/oton-console/
  • Efemérides videojuegos GameStick (Blaze)

    Efemérides videojuegos GameStick (Blaze)

    GameStick (Blaze): la consola de videojuegos portátil que revolucionó el mercado

    En un día como hoy, hace algunos años, nació una de las consolas de videojuegos más innovadoras de la última década: GameStick (Blaze). Este dispositivo, creado por la compañía británica PlayJam, se presentó como una alternativa portátil y económica a las consolas tradicionales. Con un diseño compacto y versátil, GameStick prometía llevar la experiencia de los videojuegos a cualquier lugar y en cualquier momento.

    Pero, ¿qué hizo a GameStick tan especial? ¿Por qué sigue siendo recordada en la actualidad? En este artículo exploraremos la historia y características de esta consola, así como su impacto en la industria de los videojuegos.

    Un poco de historia

    GameStick fue lanzada al mercado en septiembre de 2013, como resultado de una exitosa campaña de crowdfunding en Kickstarter. La meta inicial era recaudar 100.000 dólares, pero en menos de un mes, la compañía había logrado obtener más de 650.000 dólares de apoyo. Esto demostró el gran interés que había por una consola portátil y accesible para los jugadores.

    La consola en sí tenía un diseño sencillo pero atractivo: un pequeño controlador con un puerto HDMI en un extremo, y una memoria interna de 8GB en el otro. Además, venía con un stick de memoria USB que se conectaba al controlador para almacenar juegos y datos. Este diseño compacto y minimalista fue una de las claves del éxito de GameStick.

    Características y especificaciones técnicas

    A pesar de su tamaño, GameStick contaba con características técnicas impresionantes para su época. Utilizaba el sistema operativo Android, lo que le permitía acceder a una amplia gama de juegos disponibles en la plataforma. Además, contaba con un procesador ARM Cortex-A9 de doble núcleo, una GPU Mali-400 y 1GB de RAM. Estas especificaciones eran suficientes para ejecutar juegos de alta calidad y ofrecer una experiencia de juego fluida.

    Sin embargo, uno de los mayores atractivos de GameStick era su precio. A diferencia de otras consolas, que podían costar cientos de dólares, esta consola portátil tenía un precio de venta de tan solo 79 dólares. Esto la hacía accesible para una gran cantidad de jugadores, especialmente aquellos que no podían permitirse invertir en una consola de alta gama.

    Impacto en la industria de los videojuegos

    GameStick no solo fue una consola exitosa por sus ventas, sino que también tuvo un impacto significativo en la industria de los videojuegos. Su lanzamiento coincidió con la creciente popularidad de los juegos móviles y la expansión del mercado de los juegos independientes. Con su precio asequible y su enfoque en juegos descargables, GameStick se convirtió en una opción atractiva para los desarrolladores independientes, quienes encontraron en esta plataforma una forma de llegar a un público más amplio.

    Además, GameStick también inspiró a otras compañías a seguir su ejemplo y lanzar sus propias consolas portátiles de bajo costo, como OUYA y NVIDIA Shield. Esto demostró que había un mercado para este tipo de dispositivos y que los jugadores estaban buscando alternativas a las consolas tradicionales.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Bally Midway (Bally Astrocade)

    ¿Qué pasó con GameStick?

    A pesar de su éxito inicial, GameStick no logró mantenerse en el mercado por mucho tiempo. A principios de 2014, la compañía anunció que dejaría de producir la consola y se enfocaría en su plataforma de juegos en la nube. Esto se debió en parte a la competencia de otras consolas portátiles y al creciente mercado de los juegos móviles.

    Sin embargo, el legado de GameStick sigue vivo en la actualidad. Muchas de sus características y conceptos fueron adoptados por otras consolas y plataformas de juegos, y su impacto en la industria de los videojuegos sigue siendo evidente.

    En conclusión

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Tomy

    GameStick (Blaze) fue una consola de videojuegos portátil que revolucionó el mercado con su diseño compacto, su precio accesible y su enfoque en juegos descargables. Aunque su tiempo en el mercado fue breve, su impacto en la industria de los videojuegos sigue siendo recordado y valorado por los jugadores y desarrolladores. En un día como hoy, recordamos y celebramos el nacimiento de esta innovadora consola que cambió la forma en que jugamos.

  • Efemérides videojuegos PlayJam (GameStick)

    Efemérides videojuegos PlayJam (GameStick)

    PlayJam y su GameStick

    El 28 de febrero del año 2013, la compañía británica PlayJam lanzó al mercado su consola de videojuegos portátil llamada GameStick. Este dispositivo, que tenía un tamaño similar al de una memoria USB, prometía una experiencia de juego similar a la de una consola de sobremesa, pero con la comodidad de poder llevarla a cualquier lugar.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Philips

    Un poco de historia

    PlayJam es una empresa fundada en el año 1997, dedicada al desarrollo de juegos y aplicaciones para televisores inteligentes. Su objetivo siempre ha sido brindar entretenimiento interactivo en la pantalla más grande de la casa. Con el paso de los años, PlayJam se ha consolidado como una de las compañías líderes en el mercado de juegos para Smart TV. Sin embargo, en 2013 decidieron dar un salto al mundo de las consolas portátiles con su GameStick.

    Características del GameStick

    El GameStick contaba con un procesador ARM Cortex A9 de doble núcleo, una memoria RAM de 1GB y una capacidad de almacenamiento interno de 8GB, expandible mediante una tarjeta microSD. Además, incluía una conexión WiFi para poder descargar juegos y actualizaciones, y un puerto HDMI para conectarlo a cualquier televisión. Todo esto, en un dispositivo de tan solo 6 centímetros de largo.

    Juegos y compatibilidad

    El GameStick contaba con una tienda virtual en la que se podían descargar juegos, al igual que en otras consolas portátiles. Sin embargo, PlayJam se diferenciaba del resto al ofrecer juegos de la misma calidad que los de una consola de sobremesa, gracias a su tecnología de streaming en la nube. Esto permitía a los usuarios jugar títulos como «FIFA 14» , «Asphalt 8: Airborne» y «Minecraft» en su GameStick. Además, también era compatible con juegos de la tienda de Google Play Store.

    El fracaso del GameStick

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Analog

    A pesar de todas sus promesas y características, el GameStick no tuvo el éxito esperado. Muchos usuarios se quejaban de problemas de conexión, retrasos en los juegos y una falta de variedad en la selección de títulos. Además, la llegada de otras consolas portátiles como la Nintendo Switch y la PlayStation Vita, dejaron al GameStick en una posición poco competitiva. Finalmente, en el año 2014, PlayJam anunció el cese de producción del GameStick.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Amstrad (GX4000)

    Conclusión

    Aunque el GameStick no logró alcanzar el éxito que se esperaba, no se puede negar que fue un intento innovador por parte de PlayJam de llevar la experiencia de juego a cualquier lugar. A pesar de su fracaso, su legado sigue vivo en otras consolas portátiles que han implementado tecnologías similares. En definitiva, el GameStick forma parte de la historia de los videojuegos y de la evolución constante de la industria.

    Fuentes:

  • Efemérides videojuegos GCW Zero

    Efemérides videojuegos GCW Zero

    El mundo de los videojuegos es uno que ha evolucionado a lo largo de los años, pasando de ser una simple forma de entretenimiento a una industria multimillonaria que abarca desde consolas hasta juegos móviles. Cada día, millones de personas alrededor del mundo disfrutan de horas de diversión y entretenimiento gracias a los videojuegos.

    Este año, en particular, marca una fecha importante para los amantes de los videojuegos. Se trata del décimo aniversario de la GCW Zero, una consola de juegos portátil que revolucionó la forma en la que se disfruta de los videojuegos.

    Origen de la GCW Zero

    La GCW Zero es una consola creada por la empresa Game Consoles Worldwide, la cual se especializa en el desarrollo de consolas de juegos portátiles. Fue lanzada al mercado en 2013 y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de los gamers debido a sus características únicas y su capacidad para emular juegos de consolas clásicas.

    La idea de crear una consola portátil que pudiera emular juegos antiguos surgió a raíz de la creciente popularidad de los emuladores de consolas en los dispositivos móviles. Los fundadores de Game Consoles Worldwide decidieron que era hora de crear una consola dedicada exclusivamente a esta función, y así nació la GCW Zero.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Epoch Co. (Cassette Vision)

    Características de la GCW Zero

    Una de las características más destacadas de la GCW Zero es su sistema operativo, basado en Linux, el cual permite a los usuarios personalizar y modificar su consola a su gusto. Además, cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, perfecta para disfrutar de los juegos en cualquier lugar.

    Otra característica que la hace única es su capacidad para emular juegos de diferentes consolas, como la Game Boy Advance, Super Nintendo, Sega Genesis, entre otras. Esto permite a los usuarios revivir sus juegos favoritos de la infancia en una sola consola.

    Además, la GCW Zero cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores que constantemente están creando y compartiendo nuevos juegos y aplicaciones para la consola, lo que la convierte en una plataforma en constante evolución.

    Efemérides de la GCW Zero

    En este décimo aniversario de la GCW Zero, es importante recordar algunos de los momentos más importantes en la historia de esta consola que ha marcado la vida de muchos gamers alrededor del mundo.

    Lanzamiento al mercado

    El lanzamiento de la GCW Zero en 2013 fue un gran hito en la industria de los videojuegos. Aunque no contó con una gran campaña publicitaria, rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los gamers gracias a su innovador sistema operativo y su capacidad para emular juegos clásicos.

    Mejoras y actualizaciones

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Zeebo (Tectoy)

    A lo largo de estos 10 años, la GCW Zero ha recibido diversas mejoras y actualizaciones que han permitido a los usuarios disfrutar de una experiencia de juego aún mejor. Desde mejoras en el sistema operativo hasta la inclusión de nuevos emuladores, la consola ha evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades de los gamers.

    Comunidad activa

    La comunidad de usuarios de la GCW Zero es una de las más activas y comprometidas en el mundo de los videojuegos. A través de foros y redes sociales, los usuarios comparten sus experiencias, trucos y nuevos juegos, creando una comunidad unida y solidaria.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech (CreatiVision)

    Conclusión

    La GCW Zero es una consola que ha dejado una huella importante en la historia de los videojuegos. Su capacidad para emular juegos clásicos, su sistema operativo personalizable y su comunidad activa la convierten en una de las consolas más queridas por los gamers. En este décimo aniversario, es importante recordar y celebrar todo lo que esta consola ha logrado y esperar con ansias lo que vendrá en el futuro.

  • Y grabalo en una grabadora o teléfono inteligente. «Efemérides videojuegos Hyperkin (Retron Series)

    Y grabalo en una grabadora o teléfono inteligente. «Efemérides videojuegos Hyperkin (Retron Series)

    El mundo de los videojuegos es uno que ha evolucionado de manera exponencial en las últimas décadas. Desde los primeros juegos en blanco y negro hasta los gráficos de alta definición de hoy en día, los videojuegos han cautivado a millones de personas alrededor del mundo. Y es por eso que hoy, en esta efeméride, queremos hablar sobre una marca que ha sido clave en la historia de los videojuegos: Hyperkin y su famosa serie Retron.

    Orígenes de Hyperkin

    Hyperkin es una empresa estadounidense fundada en el año 2007, con sede en Los Ángeles, California. Desde sus inicios, se ha dedicado a la fabricación y distribución de accesorios y consolas de videojuegos retro. Sin embargo, su popularidad aumentó en 2010 con el lanzamiento de su primer producto: el Retron 3, una consola que permitía jugar juegos de NES, SNES y Sega Genesis en una sola máquina. Desde entonces, Hyperkin se ha convertido en una de las marcas más reconocidas en el mundo de los videojuegos retro.

    La serie Retron

    La serie Retron de Hyperkin está compuesta por consolas que permiten a los jugadores revivir la experiencia de los videojuegos de antaño. La primera consola de la serie, el Retron 3, fue un éxito rotundo y fue seguida por el Retron 5, que permitía jugar juegos de 9 consolas diferentes, incluyendo Game Boy y Game Boy Advance.

    La última adición a la serie Retron es el Retron 77, una consola que permite jugar juegos de Atari 2600 en alta definición. Esta consola ha sido muy bien recibida por los fanáticos de los videojuegos retro, ya que ofrece una experiencia de juego más auténtica y mejorada en comparación con las consolas originales.

    ¿Por qué Hyperkin y su serie Retron son importantes en la historia de los videojuegos?

    Hyperkin y su serie Retron han sido clave en la preservación de los videojuegos retro. Gracias a estas consolas, los jugadores pueden seguir disfrutando de juegos que de otra manera serían difíciles de conseguir o jugar en su forma original. Además, la empresa se ha esforzado por mejorar la experiencia de juego, ofreciendo opciones como gráficos en alta definición y la posibilidad de guardar el progreso del juego.

    Otro aspecto importante de Hyperkin y su serie Retron es que han permitido a las nuevas generaciones conocer y apreciar los videojuegos de antaño. Muchos jóvenes que no vivieron la época de los 8 y 16 bits, han tenido la oportunidad de jugar juegos clásicos y entender su importancia en la historia de los videojuegos.

    El futuro de Hyperkin y la serie Retron

    Hyperkin continúa innovando y expandiendo su serie Retron. En la actualidad, se encuentran en desarrollo nuevas consolas como el Retron Jr., que permitirá jugar juegos de Game Boy y Game Boy Color, y el Retron X, que incluirá juegos de PlayStation y Sega Saturn.

    Además, la empresa sigue mejorando sus consolas existentes con actualizaciones de software y lanzando nuevos accesorios para complementar la experiencia de juego. Sin duda, Hyperkin y su serie Retron seguirán siendo un referente en el mundo de los videojuegos retro y una opción ideal para los amantes de la nostalgia y los nuevos jugadores que quieran adentrarse en la historia de los videojuegos.

    En resumen

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Mattel Electronics

    Hyperkin y su serie Retron han sido y seguirán siendo importantes en la historia de los videojuegos. Gracias a su dedicación por preservar y mejorar la experiencia de juego de los clásicos, han logrado capturar la atención de millones de jugadores alrededor del mundo. Y con su constante innovación, es seguro que seguirán siendo una marca líder en el mundo de los videojuegos retro.

    Lista de consolas de la serie Retron:

    • Retron 3
    • Retron 5
    • Retron 77
    • Retron Jr. (próximamente)
    • Retron X (próximamente)
    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Konami (Pico)

    ¡Celebremos juntos esta efeméride de Hyperkin y su serie Retron, y sigamos disfrutando de los clásicos de los videojuegos gracias a su dedicación y pasión por la industria!

  • Efemérides videojuegos XaviX (XaviXPORT)

    Efemérides videojuegos XaviX (XaviXPORT)

    Efemérides videojuegos XaviX (XaviXPORT)

    El mundo de los videojuegos está lleno de fechas importantes que marcaron un antes y un después en la industria. Una de esas efemérides es la creación del XaviXPORT, una consola de videojuegos desarrollada por la compañía japonesa SSD Company Ltd. en el año 2004. A pesar de no ser tan conocida como otras consolas, el XaviXPORT dejó su huella en la historia de los videojuegos.

    Quizás también te interese:  Y te daré el nombre de la consola Vii (Chintendo)

    Orígenes del XaviXPORT

    La idea de crear el XaviXPORT surgió en el año 2003, cuando la compañía SSD Company Ltd. se dio cuenta de que el mercado de los videojuegos estaba dominado por grandes empresas como Nintendo, Sony y Microsoft. Por ello, decidieron crear una consola que ofreciera una experiencia de juego diferente y única. Así nació el XaviXPORT, una consola que se diferenciaba por su innovador sistema de control y sus juegos interactivos.

    Características del XaviXPORT

    El XaviXPORT era una consola pequeña y compacta, con un diseño similar al de una pelota de golf. Utilizaba cartuchos de juegos que se insertaban en la parte superior de la consola. Sin embargo, lo que más llamaba la atención del XaviXPORT era su sistema de control inalámbrico, que consistía en una especie de bate o raqueta que se conectaba a la consola. Este sistema permitía a los jugadores interactuar con los juegos de una forma más realista y dinámica. Además, la consola contaba con una amplia variedad de juegos, desde deportes hasta juegos de baile.

    Quizás también te interese:  Y suelta la tecla. Efemérides videojuegos Pandora

    Impacto en la industria de los videojuegos

    A pesar de no ser una consola muy popular, el XaviXPORT tuvo un gran impacto en la industria de los videojuegos. Su innovador sistema de control fue una inspiración para otras consolas como la Wii de Nintendo, que utilizaba mandos con sensores de movimiento. Además, el XaviXPORT fue uno de los primeros en introducir juegos interactivos en el mercado, lo que demostró que los videojuegos podían ser más que una simple actividad sedentaria.

    Legado del XaviXPORT

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Coleco (Telstar)

    A pesar de que el XaviXPORT no tuvo el éxito esperado, su legado sigue vivo en la industria de los videojuegos. Su sistema de control y sus juegos interactivos han sido utilizados y mejorados por otras consolas y juegos, demostrando que la innovación y la creatividad son fundamentales en este sector. Además, el XaviXPORT sigue siendo recordado por muchos jugadores como una consola única y divertida que les hizo vivir experiencias de juego únicas.

    En conclusión

    El XaviXPORT fue una consola que marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos. A pesar de no ser tan popular como otras consolas, su impacto en la industria y su legado son innegables. El XaviXPORT nos enseñó que la innovación y la creatividad son fundamentales en el mundo de los videojuegos y que siempre hay espacio para nuevas ideas y formas de jugar. Hoy en día, podemos ver su influencia en muchas de las consolas y juegos que disfrutamos. ¡Feliz efeméride, XaviXPORT!

  • Efemérides videojuegos Zeebo (Tectoy)

    Efemérides videojuegos Zeebo (Tectoy)

    En el mundo de los videojuegos, cada día es una oportunidad para recordar aquellos títulos que marcaron una época y dejaron huella en la industria. Es por eso que hoy, en este artículo, nos adentraremos en la historia de uno de los primeros sistemas de videojuegos brasileños: el Zeebo de la compañía Tectoy.

    Origen del Zeebo

    En el año 2008, Tectoy, una empresa brasileña dedicada a la fabricación de juguetes y videojuegos, decidió lanzar su propia consola de videojuegos. Esta decisión surgió a raíz del éxito que tuvieron sus anteriores consolas, como el famoso «Master System», en el mercado brasileño.

    El Zeebo fue diseñado como una consola de bajo costo y orientado principalmente al público latinoamericano, con el objetivo de ofrecer una alternativa más accesible a las consolas de renombre como PlayStation y Xbox. Además, esta consola se caracterizó por ser pionera en el uso de la tecnología 3G para descargar juegos y contenidos, ya que en ese momento el acceso a internet en la región no era tan extendido.

    Características técnicas

    El Zeebo contaba con un procesador Qualcomm de 528 MHz, una memoria RAM de 128 MB y una capacidad de almacenamiento interno de 1 GB. Su control se destacaba por su diseño ergonómico y su tecnología inalámbrica, lo que permitía una mayor comodidad al jugar.

    Además, el sistema operativo del Zeebo estaba basado en Linux y contaba con una tarjeta gráfica de 64 bits, lo que permitía una buena calidad de imagen para la época. Sin embargo, su mayor limitación era la falta de soporte para juegos en formato físico, ya que todos los títulos debían ser descargados a través de la conexión 3G.

    Juegos destacados

    Entre los juegos más populares del Zeebo se encontraban «FIFA 09», «Need for Speed Carbon», «Sonic Adventure» y «Tekken 2». Estos títulos, junto con otros clásicos como «Altered Beast» y «Alex Kidd in Miracle World», lograron atraer la atención de los jugadores y consolidar al Zeebo como una consola con potencial en la región.

    Sin embargo, el catálogo de juegos era bastante limitado y en su mayoría eran ports de títulos ya existentes en otras plataformas. Además, el sistema de descarga de juegos era lento y en ocasiones presentaba problemas técnicos, lo que afectó negativamente la experiencia de los usuarios.

    Declive y cese de producción

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Razer (Razer Forge TV)

    A pesar de su prometedor inicio, el Zeebo no logró mantenerse en el mercado por mucho tiempo. La falta de apoyo de grandes compañías de videojuegos, los problemas técnicos y la poca variedad de juegos hicieron que la consola no pudiera competir con otras plataformas más establecidas.

    En 2011, Tectoy anunció el cese de producción del Zeebo y el cierre de sus servidores, lo que significó el fin de esta consola en el mercado. Sin embargo, su legado sigue presente en la memoria de muchos jugadores latinoamericanos que tuvieron la oportunidad de disfrutar de sus juegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Philips

    Conclusión

    A pesar de su corta vida en el mercado, el Zeebo dejó una huella importante en la industria de los videojuegos en Latinoamérica. Su llegada significó una oportunidad para los jugadores de la región de tener acceso a una consola de videojuegos propia y con títulos populares. Aunque no logró competir con las grandes marcas, el Zeebo demostró que la pasión por los videojuegos no tiene fronteras y que siempre habrá espacio para nuevas propuestas en la industria.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech

    Enlaces de interés:

    En resumen, el Zeebo de Tectoy fue una consola de videojuegos brasileña que, aunque no logró mantenerse en el mercado, dejó un importante legado en la historia de los videojuegos en Latinoamérica. Su apuesta por una tecnología innovadora y su catálogo de juegos populares demostraron que la pasión por los videojuegos no tiene fronteras y que siempre habrá espacio para nuevas propuestas en la industria.

  • Y te daré el nombre de la consola Vii (Chintendo)

    Y te daré el nombre de la consola Vii (Chintendo)

    La historia detrás de la consola Vii

    El 2007 fue un año importante para la industria de los videojuegos, ya que se lanzó una nueva consola que prometía revolucionar el mercado: la Vii (pronunciada como «Chintendo»). Esta consola, creada por la empresa china JungleTac, causó gran expectación y curiosidad entre los gamers de todo el mundo. Aunque no tuvo una gran acogida en occidente, en China fue todo un éxito y se convirtió en una de las consolas más vendidas de la época.

    Un poco de historia

    La Vii fue lanzada el 10 de septiembre de 2007 en China y rápidamente se expandió por otros países asiáticos como Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong. Aunque en un principio se pensó que era una copia de la popular consola Wii de Nintendo, la Vii demostró tener su propia identidad y características únicas.

    El diseño de la consola

    La Vii tenía un diseño muy similar al de la Wii, con un control con forma de mando a distancia y una barra de sensores para detectar los movimientos del jugador. Sin embargo, su tamaño era más pequeño y su acabado en color blanco le daba un aspecto más moderno y elegante.

    Características técnicas

    A pesar de ser una consola de bajo costo, la Vii contaba con algunas características técnicas interesantes. Tenía una memoria interna de 512MB, soportaba tarjetas SD para ampliar la memoria y podía reproducir juegos en formato DVD. Además, contaba con una resolución de 480p y era compatible con juegos de la Nintendo Entertainment System (NES) y la Super Nintendo (SNES).

    El catálogo de juegos

    Aunque no contaba con un catálogo tan amplio como otras consolas de la época, la Vii ofrecía una variedad de juegos divertidos y entretenidos. Algunos de los títulos más populares fueron «Super Mario World», «Donkey Kong Country» y «Mega Man». También contaba con juegos deportivos, de carreras y de aventuras que aprovechaban al máximo las funciones de detección de movimiento del control.

    La polémica con Nintendo

    A pesar de tener su propio catálogo de juegos, la Vii no pudo evitar las comparaciones con la Wii de Nintendo. Incluso, la empresa japonesa inició acciones legales contra JungleTac por infringir sus derechos de autor. Sin embargo, el caso se resolvió fuera de los tribunales y Nintendo recibió una compensación económica por el uso de su tecnología.

    El legado de la Vii

    Aunque su popularidad fue efímera, la Vii dejó una huella en la historia de los videojuegos. Fue una consola que demostró que una empresa china podía competir en el mercado de los videojuegos y ofrecer una alternativa asequible y divertida para los jugadores. Además, su diseño y funciones inspiraron a otras consolas posteriores como la Wii Mini y la Wii U de Nintendo.

    El regreso de la Vii

    En 2020, la empresa china 7tech lanzó una versión mejorada de la Vii llamada «Vii Mini». Esta consola, que mantiene el diseño y las características de su predecesora, cuenta con un catálogo más amplio de juegos y una mejor calidad de imagen. Aunque no ha tenido el mismo éxito que la Vii original, sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan revivir la nostalgia de los videojuegos de antaño.

    Conclusión

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Casio

    La Vii fue una consola que marcó un antes y un después en la industria de los videojuegos. A pesar de sus similitudes con la Wii, demostró tener su propia identidad y ofreció una experiencia de juego única. Aunque su popularidad fue breve, sigue siendo recordada como una de las consolas más icónicas de la década de 2000 y dejó un legado que inspiró a otras empresas a seguir innovando en el mundo de los videojuegos.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Sega

    ¡Feliz aniversario, Vii!

  • Efemérides videojuegos Razer (Razer Forge TV)

    Efemérides videojuegos Razer (Razer Forge TV)

    Razer Forge TV: La consola de videojuegos del futuro

    En el mundo de los videojuegos, cada día se celebran acontecimientos importantes que marcan un antes y un después en la industria. Uno de estos eventos es el lanzamiento de la Razer Forge TV, una consola de videojuegos que promete revolucionar la forma en que jugamos.

    ¿Qué es la Razer Forge TV?

    La Razer Forge TV es una consola de videojuegos lanzada por la compañía Razer en el año 2015. Se trata de un dispositivo que combina la potencia de una PC con la comodidad de una consola, ofreciendo una experiencia de juego única y sorprendente.

    Esta consola se conecta a la televisión y permite jugar a una gran variedad de juegos, tanto los clásicos como los más modernos, gracias a su sistema operativo basado en Android TV. Además, cuenta con un controlador inalámbrico que permite una mayor libertad de movimiento y una experiencia de juego más cómoda.

    Un poco de historia

    El lanzamiento de la Razer Forge TV fue uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de los videojuegos en el año 2015. Razer, una de las compañías líderes en el mundo de los videojuegos, ya había demostrado su capacidad de innovación con sus productos anteriores, como los ratones y teclados para gamers. Sin embargo, con la Razer Forge TV, la compañía dio un paso más allá y se adentró en el mundo de las consolas de videojuegos.

    Desde su lanzamiento, la Razer Forge TV ha recibido actualizaciones y mejoras constantes, lo que demuestra el compromiso de la compañía por ofrecer una experiencia de juego cada vez más completa y satisfactoria para sus usuarios.

    Características de la Razer Forge TV

    Esta consola de videojuegos cuenta con una serie de características que la hacen única en el mercado. A continuación, destacaremos algunas de las más importantes:

    • Procesador Qualcomm Snapdragon 805
    • 2 GB de memoria RAM
    • 16 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjeta microSD
    • Resolución de hasta 1080p en la televisión
    • Conexión Wi-Fi y Bluetooth
    • Sistema operativo Android TV
    • Controlador inalámbrico con diseño ergonómico

    La Razer Forge TV en la actualidad

    Aunque han pasado ya varios años desde su lanzamiento, la Razer Forge TV sigue siendo una de las consolas de videojuegos más populares entre los gamers. Su sistema operativo basado en Android TV permite una amplia compatibilidad con diferentes juegos y aplicaciones, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de juego variada y completa.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Amstrad (GX4000)

    Además, Razer sigue trabajando en nuevas actualizaciones y mejoras para su consola, lo que demuestra su compromiso por mantenerla actualizada y a la vanguardia en el mundo de los videojuegos.

    En conclusión

    La Razer Forge TV es una consola de videojuegos que ha dejado una huella importante en la industria desde su lanzamiento en 2015. Con su combinación de potencia, comodidad y compatibilidad, ha conquistado a miles de jugadores en todo el mundo y sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de juego completa y de alta calidad.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos VTech (V.Smile)

    Esperamos que esta efeméride sobre la Razer Forge TV haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más sobre esta increíble consola de videojuegos. ¡Que sigan los éxitos y las actualizaciones en el mundo de los videojuegos!

  • Efemérides videojuegos Oculus VR (Oculus Rift)

    Efemérides videojuegos Oculus VR (Oculus Rift)

    Efemérides videojuegos Oculus VR

    Los videojuegos han sido parte de la cultura popular desde hace décadas, pero en los últimos años han dado un salto impresionante gracias a la tecnología de realidad virtual. Y uno de los dispositivos que ha llevado esta tecnología al siguiente nivel es el Oculus Rift, creado por la compañía Oculus VR. A continuación, repasaremos algunas de las efemérides más importantes relacionadas con este dispositivo y su impacto en el mundo de los videojuegos.

    25 de marzo de 2014

    En esta fecha, se lanzó la primera versión de desarrollo del Oculus Rift, conocida como DK1 (Development Kit 1). Aunque no era una versión final, permitió a los desarrolladores experimentar con la realidad virtual y crear juegos y aplicaciones para este dispositivo. Este fue el comienzo de una nueva era en los videojuegos.

    6 de mayo de 2014

    Se anuncia que Facebook adquirirá Oculus VR por 2 mil millones de dólares. Esta noticia generó controversia en la comunidad de jugadores, ya que muchos temían que la compañía de Mark Zuckerberg cambiara el enfoque de Oculus y lo convirtiera en un dispositivo más para redes sociales en lugar de un dispositivo para videojuegos. Sin embargo, esta adquisición también significó un gran impulso para el desarrollo y la producción del Oculus Rift.

    28 de marzo de 2016

    Se lanza la versión de consumidor del Oculus Rift, la CV1 (Consumer Version 1). Esta versión incluía mejoras significativas en comparación con la DK1, como una mayor resolución de pantalla, una mayor tasa de refresco y un seguimiento de movimiento más preciso. Además, se incluía un controlador de movimiento llamado Oculus Touch, que permitía una experiencia más inmersiva en los juegos.

    7 de julio de 2017

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Fujitsu

    Oculus VR lanza su plataforma de realidad virtual, Oculus Home. Esta plataforma permite a los usuarios comprar y descargar juegos y aplicaciones para su Oculus Rift, así como conectarse con otros jugadores y amigos en el mundo virtual. Oculus Home también incluye una tienda de realidad virtual en línea donde los desarrolladores pueden vender sus juegos y aplicaciones.

    21 de mayo de 2019

    Se lanza la segunda versión de Oculus Rift, la Rift S. Esta versión incluye mejoras en la resolución de pantalla y en el seguimiento de movimiento, así como la eliminación de los sensores externos necesarios para la versión anterior. Además, la Rift S cuenta con una pantalla LCD en lugar de OLED, lo que mejora la calidad de imagen y reduce el efecto de pantalla fantasma.

    Impacto en los videojuegos

    El Oculus Rift ha tenido un impacto significativo en la industria de los videojuegos, ya que ha llevado la experiencia de juego a un nivel completamente nuevo. Con la realidad virtual, los jugadores pueden sumergirse en mundos virtuales y sentirse como si estuvieran realmente dentro del juego. Esto ha permitido a los desarrolladores crear experiencias más inmersivas y emocionantes para los jugadores.

    Además, el Oculus Rift ha abierto la puerta a nuevos géneros de juegos, como los juegos de terror y los juegos de simulación, que se benefician enormemente de la tecnología de realidad virtual. También ha permitido a los desarrolladores experimentar con nuevos conceptos y mecánicas de juego que antes no eran posibles.

    Futuro del Oculus Rift

    Aunque el Oculus Rift ha tenido un gran éxito en la industria de los videojuegos, su futuro es incierto. Con el lanzamiento de dispositivos de realidad virtual más avanzados, como el Oculus Quest y el Oculus Quest 2, el Rift ha perdido terreno en el mercado. Además, la tecnología de realidad virtual aún no ha alcanzado su máximo potencial y se espera que siga evolucionando en los próximos años.

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Sony

    Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el Oculus Rift sigue siendo uno de los dispositivos de realidad virtual más populares y utilizados en la actualidad. Y con el lanzamiento de juegos altamente anticipados, como Lone Echo II y Medal of Honor: Above and Beyond, el futuro del Oculus Rift sigue siendo emocionante y prometedor.

    Conclusión

    En resumen, el Oculus Rift ha sido un dispositivo revolucionario en la industria de los videojuegos, permitiendo a los jugadores experimentar juegos de una manera completamente nueva. A través de su historia, ha demostrado ser un dispositivo que sigue evolucionando y mejorando, y ha dejado una huella indeleble en la cultura de los videojuegos. Sin duda, el Oculus Rift seguirá siendo una parte importante del futuro de los videojuegos y la tecnología de realidad virtual.

  • Efemérides videojuegos NVIDIA (SHIELD)

    Efemérides videojuegos NVIDIA (SHIELD)

    Efemérides videojuegos NVIDIA (SHIELD)

    El día de hoy, queremos hablar sobre una de las marcas más importantes en el mundo de los videojuegos: NVIDIA. Esta empresa estadounidense se ha posicionado como una de las líderes en el mercado de tarjetas gráficas y procesadores, pero también ha incursionado en el mundo de los videojuegos con su consola SHIELD.

    NVIDIA fue fundada en 1993 por Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem, tres antiguos empleados de la empresa Sun Microsystems. Desde sus inicios, la compañía se ha enfocado en el desarrollo de tecnologías gráficas y ha sido pionera en la creación de tarjetas gráficas para ordenadores personales.

    Pero en el año 2013, NVIDIA sorprendió a todos al lanzar su primera consola de videojuegos, la SHIELD. Esta consola portátil se convirtió en la primera en utilizar el sistema operativo Android, lo que la hizo compatible con una gran cantidad de juegos y aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play.

    Lanzamiento de la consola SHIELD

    El 27 de junio de 2013, NVIDIA lanzó al mercado su consola SHIELD, la cual contaba con un procesador Tegra 4 y una pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p. Además, incluía un mando de control con diseño ergonómico y una batería de larga duración, convirtiéndose en una excelente opción para los amantes de los videojuegos.

    La SHIELD no solo ofrecía la posibilidad de jugar a los juegos disponibles en Google Play, sino que también permitía realizar streaming de juegos desde un ordenador con tarjeta gráfica NVIDIA. Esto fue posible gracias a la tecnología GameStream, que permite jugar a títulos de PC en la consola de manera fluida y sin retrasos.

    Evolución de la consola SHIELD

    A lo largo de los años, NVIDIA ha lanzado diferentes versiones de su consola SHIELD, mejorando sus características y adaptándose a las demandas del mercado. En 2015, lanzaron la SHIELD Tablet, una versión más grande de la consola con una pantalla de 8 pulgadas y un procesador Tegra K1.

    Pero la evolución más significativa de la SHIELD se dio en 2017, con el lanzamiento de la SHIELD TV. Esta versión ya no era una consola portátil, sino que se conectaba al televisor y ofrecía una experiencia de juego y entretenimiento en alta definición. Además, contaba con un asistente de voz y era compatible con juegos en streaming a través de la plataforma GeForce NOW.

    Actualidad de la SHIELD

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos GamePark (GP2X)

    En la actualidad, la SHIELD TV sigue siendo una de las consolas más populares en el mercado, gracias a su capacidad de reproducción en 4K, su amplia biblioteca de juegos y su compatibilidad con plataformas de streaming como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video. Además, NVIDIA sigue trabajando en mejoras y actualizaciones para seguir ofreciendo una experiencia de juego y entretenimiento de alta calidad.

    En resumen, NVIDIA ha demostrado ser una empresa versátil y con una gran visión en el mundo de los videojuegos. Con su consola SHIELD, han logrado posicionarse en un mercado altamente competitivo y seguir innovando para satisfacer las necesidades de los jugadores. ¡Felicidades a NVIDIA y a su consola SHIELD por su éxito y su contribución al mundo de los videojuegos!

    Quizás también te interese:  Efemérides videojuegos Apple (Apple Pippin)

    Fuentes:

    • https://www.nvidia.com/es-la/about-nvidia/
    • https://www.nvidia.com/es-la/shield/
    • https://www.xataka.com/otros/nvidia-shield-toda-la-historia-de-la-consola-de-nvidia-desde-2013-hasta-hoy